El Reino Unido defenderá militarmente a Suecia y Finlandia en caso de que sean atacados, cuyos compromisos bilaterales se adelantan a la posible adhesión a la OTAN de ambos países nórdicos y responden a la creciente amenaza de Rusia.
El primer ministro británico, Boris Johnson, viajó a Suecia y Finlandia para brindar un apoyo «firme e inequívoco» a ambos países, con un par de acuerdos que, en la práctica, obligarán al Reino Unido a intervenir en caso de que sufran algún tipo de amenaza militar. Johnson ha subrayado la necesidad de ayudar a Estocolmo mientras se encuentra en una «zona gris», tal y como ha descrito el periodo que irá desde que el país previsiblemente solicite unirse a la OTAN hasta que sea aceptado. Todavía deben formalizar la petición de adhesión, en cualquier caso.
«En caso de desastre o ataque contra Suecia, el Reino Unido ayudará con todo lo que solicite«, ha prometido el primer ministro británico, en una conferencia de prensa junto a su homóloga sueca, Magdalena Andersson. Johnson ha subrayado que este compromiso es recíproco y, por tanto, Suecia también estaría obligada a ayudar al Reino Unido, informa la BBC.
Andersson ha reconocido que las «tensiones» han aumentado por la «agresión» rusa sobre Ucrania y, de hecho, recordó que Rusia amenazó con «responder» si Suecia finalmente solicita integrarse en la ONU, organización que Moscú percibe como una amenaza.
La adhesión de Finlandia a la OTAN no está dirigida «contra nadie»
Por otra parte, el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, recalcó este miércoles varias veces en Helsinki, junto a Boris Johnson, que la posible adhesión de Finlandia a la OTAN no está dirigida «contra nadie», haciendo alusión a Moscú, en el marco de la invasión rusa en Ucrania.
«Si queremos maximizar nuestra seguridad, significa maximizar la defensa de nuestro país», ha explicado Niinistö durante una rueda de prensa, añadiendo que «nadie puede ofenderse si alguien (un país) quiere defenderse«.
Así, el presidente finlandés destacó en rueda de prensa que Rusia decidió intentar sacarle el poder de decisión a Finlandia en su propia defensa exigiendo que la Alianza Atlántica no se expanda más hacia el este. «Si decidimos unirnos (a la OTAN), una posible respuesta podría ser que usted causó esto. Mírate en el espejo (Putin)», ha dicho Niinistö ante esta posibilidad, que podría romper su histórico estatus de neutralidad.
Tanto Finlandia como Suecia han contemplado la posibilidad de abandonar ese estatus a largo plazo y ingresar en la Alianza Atlántica en el contexto de la invasión rusa de Ucrania. De hecho, se espera que Niinistö se pronuncie a lo largo de la jornada de este jueves sobre su posible adhesión.
Apoyo popular a la adhesión a la OTAN
Los últimos sondeos apuntan a que el 68% de los finlandeses defienden unirse a la OTAN, más del doble que antes de la invasión de Ucrania, y que sólo el 12% se opone. En Suecia es más ajustada, pero también existe apoyo mayoritario a unirse a la OTAN.
Si la adhesión de Suecia y Finlandia fructifica, los 30 países miembros de la OTAN tendrán que ratificar la adhesión de ambas naciones europeas, lo que puede durar otro período largo de entre cuatro meses y un año, si bien se estima que se resolvería en un plazo más corto de tiempo.
La entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN podría culminarse antes de finales de año o principios de 2023, tras un proceso de negociaciones de sólo unos días dada la proximidad de ambos países escandinavos con la Alianza Atlántica, aseguró un portavoz de la OTAN consultado por Europa Press.