En los últimos meses, más que nunca se ha evidenciado el poder que tienen las plataformas de vídeo a la carta. En el peor año por el cine en pantalla grande, las empresas que ofrecen películas y series para ver en casa se han convertido en las grandes protagonistas del audiovisual. Además cada vez con más frecuencia vemos como no sólo ‘compran’ material para colocarlo en sus catálogos sino que se lanzan a producir productos propios. Si debemos hacer caso a las estadísticas, actualmente Netflix es la plataforma líder del mercado y por eso nos hemos fijado en ésta para ofrecerle una elección de películas de dirección y producción catalanas. Cuatro de estos diez filmes son producciones de Netflix o filmes distribuidos en exclusiva por esta plataforma, lo que denota que, también por la industria catalana, el cine pasa cada vez más por empresas como estas. Sin más preámbulos (y recordando que hay muchas más) os dejamos con esta elección. ¡Por cierto hay tres que son en lengua catalana original!
El practicante de Carlos Torras (2020)
Seguramente uno de los filmes catalanes más vistos de la historia. Esta producción original de Netflix estuvo en el Top 3 de las más vistas de la plataforma en medio mundo (lo que se traduce en millones de espectadores).
Carles Torras pone a Mario Casas al límite en ‘El practicante’
La mujer ilegal piel de Ramon Térmens (2020)
La última incorporación de la plataforma en lengua catalana. El filme, nominado a dos Premios Gaudí critica la situación actual de los Centros de Internamiento de Extranjeros en España y muestra una dura pero necesaria revisión del racismo en pleno siglo XXI.
‘La mujer ilegal’: el racismo de estado al descubierto
Incierta gloria de Agustí Villaronga (2017)
Una de las pocas películas en lengua catalana original en la plataforma. Fue uno de los filmes más premiado del 2017 y tiene un buen plantel de actores catalanes que adaptan el libro de Joan Sales.
La crueldad humana en ‘Incerta Glòria’
Menéndez: El día del señor de Santiago Alvarado (2020)
El actor catalán Juli Fàbregas se pone en la piel de un cura que tiene unos métodos muy particulares de ejercer exorcismos. Filme en coproducción con México que se ha quedado Netflix en exclusiva por todo el mundo.
‘Menéndez’: exorcismos al límite en Netflix (con sello catalán)
Boi de Jorge M. Fontana (2019)
Una ópera prima protagonizada por Bernat Quintana con Barcelona como elemento omnipresente. Un thriller atípico que quizás te pasó desapercibido llevarán su estreno en el 2019, pero que puedes recuperar ahora en casa.
Bienvenidos a la vida de ‘Boi’
Gente que viene y que bah de Patricia Font (2019)
La adaptación en cine de la novela del libro de Laura Norton sirve a Patricia Font para tramar una comedia romántica teñida de drama familiar con bastante presencia de actores catalanes en el casting.
Patricia Font debuta con ‘Gente que viene y bah’
Te quiero imbécil de Laura Maña (2020)
Quim Gutiérrez y Natalia Tena encabezan el reparto de esta comedia donde las nuevas tecnologías tienen un papel muy importante. Por reír, pero también por reflexionar.
Ligar en el siglo XXI a ‘Te quiero, imbécil’
Hogar de los hermanos Pastor (2020)
Una nueva producción de Netflix con pedigrí catalán. Los hermanos Pastor tejen una telaraña de mal rollo con Javier Gutiérrez y Mario Casas. Para los amantes del suspense y los personajes oscuros.
Psicopatías del capital
Durante la tormenta de Oriol Paulo (2018)
Tras el éxito de Contratiempo, este director catalán da un salto a la ciencia ficción con un filme de atmósfera negro donde el pasado y el futuro no son lo que parecen.
El tiempo se altera ‘Durante la tormenta’
Elisa y Marcela de Isabel Coixet (2018)
Otra producción original de Netflix que retrata una historia de amor lésbico a principios del siglo XX. La primera incursión de la directora catalana más internacional en el mundo de las plataformas.
Coixet explora el amor lésbico en ‘Elisa y Marcela’
Saga REC de Jaume Balagueró y Paco Plaza
La antología que revolucionó el cine europeo de zombies. Un clásico que incluso tuvo remake en Estados Unidos y que marcó un antes y un después en el terror catalán. Saga de referencia ideal para un maratón de palomitas cámara en mano.
La próxima piel de Isa Campo e Isaki Lacuesta (2016)
Uno de los filmes de autor más célebres del 2016 que se llevó el Gaudí a la Mejor Película ese año. A medio camino entre el thriller y el drama familiar es uno de los films de cosecha catalana más originales (e inquietantes) de los últimos años.