Acción para protestar contra dos restaurantes de Barcelona que no tienen la carta en catalán. Una sesentena de personas movilizadas por Plataforma por la Lengua entraron masivamente en dos sitios de restauración de la capital catalana para defender sus derechos lingüísticos. En concreto, se trata de una acción hecha el 18 de febrero y hecha pública este martes, y que afectó al Five Guys de plaza Catalunya y el Surf House de la calle de Amigó.
Como resultado de la acción, se logró reunir 55 denuncias de los participantes, que han propiciado queAgencia Catalana del Consumo haya iniciado el proceso de denuncia administrativa contra ambos establecimientos. Plataforma por la Lengua espera que esto haga que las empresas rectifiquen y tengan a disposición de los consumidores de forma inmediata la carta en catalán, tal y como estipula el Código de consumo de Cataluña.
Al constatar que las cartas y la información fija no se ofrecían en nuestra lengua, los grupos de voluntarios se dirigieron a los trabajadores para pedirles la información en catalán y en todos los casos el restaurante se la negó. Esto hizo que los participantes exigieran las hojas de reclamación a los trabajadores para denunciar la vulneración de sus derechos lingüísticos y el establecimiento, de nuevo, se negó a ofrecérselos.
Viendo esta negativa, los consumidores tuvieron que recurrir a las hojas de reclamación que ellos mismos habían impreso previamente por si el restaurante no se las facilitaba, pero el establecimiento continuó negándose a admitir las denuncias. No fue hasta que los Mossos d’Esquadra se presentaron en el local, a instancias del propio establecimiento, que el restaurante finalmente las acabó admitiendo. La policía levantó acta de los hechos, que son motivo de sanción según el Código de Consumo de Cataluña, que obliga a facilitar y admitir las hojas de reclamación.
La movilización continuó en el restaurante Surf House, en el que 40 personas, repartidas en diferentes mesas, reclamaron la carta en catalán. Viendo la negativa del establecimiento a proporcionarla, pidieron la hoja de reclamaciones para denunciar los hechos y, a diferencia del Five Guys, el Surf House sí accedió a la petición de los consumidores.
Posteriormente, Plataforma per la Llengua hizo llegar las denuncias de los clientes a la Agencia Catalana de Consumo, que, tras el procedimiento de inspección, ya ha iniciado la denuncia administrativa contra ambos establecimientos. Según el artículo 128.1 del Código de consumo de Cataluñaes obligatorio disponer «de forma inmediata» de la información de carácter fijo y de las cartas, como mínimo, en catalán.