España y Portugal han llegado a un acuerdo con la Comisión Europa para desatar el precio del gas de la factura de la luz. Lo anunciaron la vicepresidenta tercera del gobierno español y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y su homólogo portugués, José Duarte, en una rueda de prensa tras cerrar el acuerdo. Ambos países peninsulares habían propuesto los 30 euros por kilowatio la hora, pero el acuerdo alcanzado con Bruselas implica arrancar con 40 euros, con una media de 50 euros en el período de 12 meses que durará, por ahora, la medida.
El precio de este servicio ya estaba disparado antes de la guerra en Ucrania, pero este conflicto ha agravado la situación. El precio de referencia en el Estado se encuentra alrededor de los 110 euros, por lo que la rebaja es significativa. La excepción peninsular se adoptó después de horas de negociación en una cumbre con los miembros de la UEdonde se marcaron las pautas para combatir el elevado incremento de los precios energéticos.
Pedro Sánchezjunto al primer ministro portugués, António Costadefendió la singularidad energética de la península Ibérica, ahora reconocida por la Unión Europea. España sólo utiliza un 15% de su energía a través del gas, pero sus precios están condicionando todo el mercado.
Además, la Comisión Europea presentará opciones de mecanismos para desacoplar el mercado de gas y electricidad europeo a partir de mayo de este año, una propuesta que busca evitar el efecto contagio de los elevados precios del gas en el mercado en el mercado mayorista de la electricidad y en el precio de la luz.