El Gobierno ha comunicado este domingo el cambio de protocolo sobre cuarentenas en los centros educativos que se empezará a aplicar a partir del lunes después de la decisión del viernes de la Comisión de Salud Pública de eliminar las cuarentenas si hay casos esporádicos en la educación infantil y primaria. Aunque las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública no lo establecía, el Gobierno ofrecerá un test de antígenos gratuito a todos los alumnos de un grupo de convivencia estable en el que haya un positivo. Además, los alumnos de infantil y primaria inmunizados -con la pauta completa o que hayan pasado la enfermedad en los últimos 3 meses- estarán exentos de cuarenta y podrán seguir yendo a la escuela.
Así, a partir del lunes se eliminan las cuarentenas si existen casos esporádicos en educación infantil y primaria. Tal y como aprobó la Comisión de Salud Pública, únicamente se indicará cuarentena cuando hayay cinco casos o más, o un 20% de los alumnos del grupo que hayan dado positivo en un período de 7 días. En este caso, los alumnos inmunizados estarán exentos y sólo harán cuarentena los alumnos no inmunizados.
Se consideran inmunizados aquellos alumnos con la pauta completa -actualmente el 2,7% de la población de 5 a 11 años- y aquellos que hayan sido positivos en los últimos 3 meses. Los inmunizados podrán, por tanto, seguir yendo a clase. Fuentes de Salut, sin embargo, remarcan al ACN que podrán volver pero extremando las medidas de prevención, puesto que han sido contacto estrecho de un positivo. En secundaria, se mantienen los protocolos establecidos. El alumnado inmunizado tampoco tendrá que hacer cuarentena, mientras que los no inmunizados tendrán que cuarentenarse durante 7 días.
El Govern ha decidido que, cuando haya un positivo en un grupo de convivencia estable, «ofrecerá y recomendará» la posibilidad de hacer un test de antígenos gratuito entre los días 0 y 1 a una de las farmacias adheridas al programa. En el caso de educación infantil, se ofrecerá en un punto centralizado o en un centro de atención primaria.
En un comunicado, el ejecutivo remarca que esta medida «no está incluida entre las recomendaciones» del documento aprobado por la Comisión de Salud Pública, pero que la autoridad sanitaria catalana lo considera «importante para favorecer el control de la pandemia».
El Govern está trabajando en la adopción de los protocolos para incorporar estos cambios y remarca que el sistema sanitario trabaja conjuntamente con el educativo para informar de los casos y brotes, y las actuaciones necesarias. Además, está previsto que el martes se haga un webinar con los referentes escolares para informar de todos los cambios.