Uno de los personajes más icónicos del mundo de los cómics de superhéroes, con el permiso de Superman, ha sido llevado a la pantalla grande en siete ocasiones, nada menos, y ya hay una octava entrega en los cines The Batman, con Robert Pattinson como el Caballero Oscuro y bajo la dirección de Matt Reeves (Dawn of the Planet of the Apes).
‘The Batman’: una nueva era
Sin embargo, el realizador que tiene el honor de haber inaugurado la saga de películas fue Tim Burton (Beetlejuice) en 1989con Michael Keaton y Jack Nicholson en los papeles protagonistas/antagonistas.
El gran éxito comercial de la cinta propició, a los tres años, una segunda parte (Batman Returns)en el que el estilo gótico del padre deEdward Scissorhands (1990) todavía se acentuó más, gracias a la gran libertad creativa que tuvo como director-estrella, y ‘BatKeaton’ se enfrentó a sus archienemigos, The Penguin (Danny DeVito) y Catwoman (Michelle Pfeiffer).
El hecho de repetir el éxito de la primera parte, hizo que Warner Bros quisiera seguir exprimiendo el murciélago con una tercera parte, que Burton se negó a dirigir, puesto que estaba más interesado en un proyecto más personal, Ed Wood. Fue entonces cuando el estudio fichó, para no una sino otras dos ‘batepelículas’, Joel Schumacherdirector de culto, gracias a The Lost Boys (1987) o Flatlineros (1990).
El giro de 180 grados que le dio a la zaga con Batman Foreverpasando del goticismo exacerbado a la comicidad hiperbólica, más cercana a la serie de televisión de los 60, protagonizada por Adam West, no le puso bien al personaje creado por Bob Kaneal igual que el reparto, con un Val Kilmer (Batman) más inexpresivo que nunca, y un Tommy Lee Jones (Dos Cares) y un Jim Carrey (Enigma) insoportablemente sobreactuados.
Y si la primera cinta de Schumacher era mala, la segunda no tiene nombre, con un George Clooney en su peor protagonista de su carrera, que ha pasado a la historia como el primer Batman con pezones, al igual que Robin (Chris O’Donnell), y con unos supermalvados, Arnold Schwarzenegger (Mr. Freeze) y Uma Thurman (Poison Ivy), que tienen muy poco ‘super’ y menos de ‘malvados’. De Alicia Silverstone como a Batgirl, mejor no hablar.
Después de que el director de Falling Down (1993) dejara la saga tocada de muerte, el futuro del superhéroe de DC en el cine era más oscuro que él. Tuvo que llegar el nuevo director de culto, Christopher Nolan, gracias a Memento (2000), para rescatar al personaje del olvido con un reboot y un título que no escondía sus intenciones, Batman Begins con el protagonismo absoluto de un actor de carácter como Christian Bale.
Aunque la cinta no convenció a todos, daba esperanzas a la zaga, que se hicieron realidad con la que está considerada, hasta la fecha, la mejor película del justiciero enmascarado: The Dark Knight. Aquí, Bale quedó eclipsado por un Heath Ledger en estado de gracia, que bordó el papel del Jokercon una interpretación sublime y que le hizo ganar el Oscar a título póstumo.
Nolan cerró su trilogía con The Dark Knight Risas, más irregular que su predecesora, pero que conseguía la cuadratura del ‘batcírculo’ con nota. Ya se verá si la nueva entrega de Reeves y Pattinson está a la altura de la trilogía previa.
Lista de películas que puede ver en HBO Max
- Batman (1989)
- Batman Returns (1992)
- Batman Forever (1995)
- Batman & Robin (1997)
- Batman Begins (2005)
- The Dark Knight (2008)
- The Dark Knight Risas (2012)