El jengibre es considerado el mejor antiinflamatorio natural porque estimula y mejora el sistema digestivo. Asimismo, fue calificado como el expulsor de gases intestinales número uno, según un estudio realizado por el European Journal of Gastroenterology and Hepatolofy.
El jengibre crudo posee múltiples nutrientes y minerales, cabe mencionar que de esta planta medicinal se consume la raíz, que es la que contiene calcio, sodio, potasio, fósforo y vitaminas como: B2, C, B3 y B6. Además, aporta beneficios para la salud como la reducción de los niveles de azúcar en la sangre; alivia las náuseas y mareos y combate la halitosis.
Los expertos aseguran que este superalimento es antiinflamatorio, antioxidante, antibacteriano, analgésico y anticoagulante. Es por ello, que aconsejan incluirlo en nuestra alimentación diaria para tener una buena salud digestiva y para perder peso si es el caso. Lo más común sería tomarlo en infusiones o rallarlo para utilizarlo como condimento. A continuación, te explicamos otras formas de preparación y sus aportes claves para el organismo:
- Infusiones: el té de jengibre es la forma más popular de consumirlo y una de las más fáciles de preparar, solo es hervir unos trozos de su raíz en una olla con agua durante quince minutos aproximadamente; dejar reposar y luego echarle limón, también hay quienes prefieren añadirle miel u otro dulce. Lo ideal sería tomar una o dos tazas al día.
- Condimento: el toque de picante que contiene esta planta es perfecta para sazonar, ya sea rallado o en polvo. Es una excelente opción para los pescados porque la combinación del jengibre con el limón aporta un extra de sabores.
- Sopas y ensaladas: lo beneficioso de este alimento es que hay diferentes formas de usarlo, por ejemplo, en una ensalada puede ser un ingrediente más o prepararse como un aderezo con un poco de salsa de soja o agua. Mientras que en las sopas se le ralla o también pueden hacer un caldo nutritivo poniendo a hervir cebolla, zanahoria y jengibre.
- Salteado con verdura: la verdura de tu preferencia que hagas a la plancha puedes saltearla con un poco de jengibre rallado y si quieres darle un aspecto más oriental se le puede añadir semillas de sésamo y salsa de soja.
- Cápsulas: lavar bien la planta y pícala en porciones pequeñas fácil de tragar sin masticar, estas son recomendadas para los que deseen reforzar su sistema inmunológico, reducir los mareos y náuseas, prevenir la fatiga y mejorar el funcionamiento intestinal.
No solo es importante la forma de consumirlo, sino la frecuencia con que lo hagas. Nutricionistas y nutriólogos confirman que ingerir pequeñas porciones de jengibre al día, genera un cambio total en el cuerpo humano por sus grandes aportes vitamínicos. Y si tu deseo es conseguir un vientre plano con efectos inmediatos, el jengibre es tu mejor opción.