Elredondeo solidario también puede servir para promover el catalán en el audiovisual. El pasado mes de enero los clientes de Bonpreu y Estallido realizaron 315.703 donaciones que han hecho posible conseguir 54.222 euros para Plataforma por la Lengua.
El importe conseguido se destinará a la ONG del catalán, concretamente a uno proyecto que vela por la normalización de nuestra lengua en todos los contenidos audiovisuales disponibles (películas, series y documentales).
Los beneficiarios serán los 10 millones de catalanohablantes que son usuarios potenciales de los contenidos audiovisuales en catalán y que lo piden mucho mayoritariamente, así como los niños y jóvenes, en particular, que podrán tener referentes en catalán.
La aportación a esta causa ha sido posible gracias a la clientela que al efectuar el pago de su compra a Bonpreu y Esclat con tarjeta bancaria, han redondeado el importe final y han decidido, voluntariamente, realizar esta donación.
Este mes de febrero las donaciones irán destinadas a la Fundación A. Bosch, concretamente en el proyecto Realidad Millorada, impulsado por la misma fundación junto con la Fundación Small y la Fundación Aladina. Este proyecto tiene por objetivo humanizar la zona de oncología pediátrica del Vall d’Hebron para mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida de los pacientes y familiares.
Los beneficiarios serán los pacientes de oncología pediátrica del Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona y su entorno más cercano.
Buen Precio y el Redondeo Solidario
Los supermercados Bonpreu y Esclat ofrecen a todos los clientes que paguen con tarjeta bancaria la posibilidad de redondear el importe final de su compra y realizar una microdonación a una causa social.
Desde la puesta en marcha del redondeo solidario, en febrero de 2019, ya se han hecho más de 10 millones de donaciones y se han conseguido más de 2 millones de euros a través de las colaboraciones con diferentes entidades como el Casal dels Infants, la Fundación Oncolliga, Save the Children, la Fundación Catalana Síndrome de Down, la Fundación Impulsa, Vall d’Hebron Hospital Campus, Cruz Roja, AFANOC, IrsiCaixa y la Fundación Ared, entre otros.