• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
martes, julio 5, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

CaixaBank prevé duplicar su rentabilidad en los próximos tres años hasta situarla en un 12%

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
2 meses ago
0
CaixaBank prevé duplicar su rentabilidad en los próximos tres años hasta situarla en un 12%
Share on FacebookShare on Twitter

CaixaBank presentará este martes en Madrid su Plan Estratégico 2022-2024la hoja de ruta de la entidad surgida de la fusión con Bankia y que tiene como líneas fundamentales seguir elevando la calidad de servicio, impulsar el crecimiento del negocio, fortalecer el liderazgo en el segmento de particulares, convertirse en el primer banco de más empresas, y consolidarse como referente en sostenibilidad del mercado europeo. El plan tiene como objetivo para finales del 2024 una generación de capital de aproximadamente 9.000 millones de eurosuna cifra que incluye los 1.800 millones de la recompra de acciones que se repartirán este año, los dividendos y el capital por encima del 12%.

Te puede interesar

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022

El Plan Estratégico prevé un escenario de crecimiento económico sostenido durante el período 2022-24, un crecimiento del PIB en el estado español que lograría una media del 3,4% en los tres años cercanos y una tasa de paro que descendería gradualmente hasta el 11,5% en 2024. La guerra de Ucrania y sus efectos sobre los precios de la energía y otras materias primas están frenando el ritmo de recuperación a corto plazo, pero la nueva fase en la que ha entrado la pandemia, la recuperación del turismo extranjero, la normalización de las tasas de ahorro y el despliegue de los programas Next Generation constituyen, según la entidad bancaria, vientos de cola con suficiente robustez para impulsar la actividad económica y la demanda de crédito.

En cuanto a los tipos de interés, el Plan ha utilizado la curva de futuros de finales de marzo para guiar sus previsiones. De acuerdo con esta curva, que anticipa una normalización de la política monetaria en los próximos trimestres en respuesta a la alta inflación, el euríbor a 12 meses pasaría de una media del -0,5% en 2021 al 1 ,5-1,6% en 2023-24.

Primer Plan Estratégico después de la integración de Bankia

Se trata del primer plan estratégico desde la integración de Bankia. CaixaBank le afronta convertida en elentidad líder del sistema bancario del país, con una escala mayor, más sencilla y sólida en el ámbito de estructura, y con un significativo potencial de rentabilidad en un contexto de subida de tipos de interés. Desde el banco se subraya que se han alcanzado muchos de los objetivos definidos en el período 2019-21: reforzar el liderazgo en banca minorista en la Península Ibérica, al situar el volumen de negocio en los 973.000 millones a cierre de 2021; simplificar y reorganizar el grupo: focalizados en el negocio core en España y Portugal.

Impulso de la rentabilidad y morosidad controlada

El banco se ha fijado como meta mantener una elevada actividad comercial en créditos (hipotecas, empresas y consumo) y recursos de clientes, y seguir reforzando la solidez financiera para mantener su liderazgo entre los grandes bancos españoles. Los planes de la entidad se materializarán en un impulso de los ingresos que avanzarán a un ritmo de alrededor del 7% entre 2022 y 2024, gracias al alza que registrarán los ingresos por la actividad de seguros (+10%) y una evolución moderada de las comisiones (+2 %). Con ello, el margen de intereses subirá un 8% apoyado en el nuevo entorno de tipos de interés.

Entre otras variables que experimentarán un positivo comportamiento, destaca la rentabilidad, que se situará por encima del 12%, lo que supone prácticamente duplicar los actuales niveles. Y todo ello permitirá a CaixaBank mejorar de forma consistente su ratio de eficiencia hasta situarla por debajo del 48%, desde el 58% en el que se encontraba a cierre de 2021. El control de la morosidad es otro de los pilares en el que se fundamenta el Plan Estratégico de CaixaBank para los próximos ejercicios. De esta forma, el ratio de morosidad bajará por debajo del 3% al finalizar el ejercicio 2024.

Uno de los principales objetivos de la entidad para este trienio es aplicar una atractiva política de remuneración a los accionistas. Su previsión es generar en torno a 9.000 millones de capital. En esta cuantía, se incluyen los dividendos (con un payout superior al 50%), la entrega de 1.800 millones correspondientes al plan de recompra de acciones anunciado hoy y el exceso de capital por encima del 12%.

Esta estrategia de retribución a los accionistas -asegura la entidad- revierte directamente a la sociedadya que el 30% de las cuantías repartidas las ingresa la Fundació la Caixa -cuyo presupuesto fue en 2021 de 510 millones-; otro 16% irá a parar al Estado, a través del FROB, y otro 28% a los cerca de 646.000 pequeños accionistas a 31 de marzo, que también se verán beneficiados de la fortaleza financiera de CaixaBank.

Tres prioridades estratégicas

CaixaBank ha elegido «Cerca de nuestros clientes» como lema para resaltar la centralidad del cliente como un eje primordial del plan, y la proximidad como la característica diferencial en la forma de relacionarnos con los clientes.

El plan se vertebra a través de tres prioridades estratégicas. En primer lugar, incrementar el volumen de negocio gracias a ofrecer la mejor propuesta de valor a los clientes; en segundo lugar, evolucionar el modelo de atención para que se adapte al máximo a las diferentes necesidades de cada uno, y en tercer lugar, convertir a CaixaBank en lo referente a Europa en sostenibilidad. Las iniciativas en este ámbito se centrarán en impulsar la transición energética de las empresas y del conjunto de la sociedad, mediante el desarrollo de soluciones para particulares con foco en movilidad y vivienda sostenible, y el fomento de las inversiones con los llamados criterios ASG ( ambientales, sociales y de buen gobierno).

La entidad ha insistido últimamente en el compromiso de preservar los puestos de trabajo actuales. La fusión generó un reajuste de la plantilla que se materializó en un ERE de 6.452 personas. Desde la cúpula de la entidad ya se había manifestado su voluntad de no reducir más la plantilla. Cabe decir que el Estado tiene el 16% del accionariado (tenía el 65% de Bankia) y sus representantes ya mostraron su rechazo al expediente de regulación.

La fusión bancaria se ha culminado en un contexto global difícil y lleno de interrogantes. El pasado abril, el banco anunció que había ganado 707 millones en el primer trimestre del 2022, un 21,9% más que el pasado año, y explicó que había creado un fondo de 214 millones de euros por el impacto de la guerra en el escenario macroeconómico.

Ahora se cumple un año de la fusión con Bankia, un proceso de enorme complejidad que los directivos del banco consideran que está culminando con éxito y se ha realizado en un tiempo récord y sin excesivas tensiones, teniendo en cuenta que ha sido la mayor operación de integración bancaria de toda la historia de las finanzas españolas.

Previous Post

​El Límbic se estrena en Terrassa: cultura accesible y en catalán

Next Post

El cambio climático reducirá la producción de setas de los bosques más altos del Pirineo

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos
Economía y Finanzas

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana
Economía y Finanzas

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Éste es el mejor vermut catalán
Economía y Finanzas

Éste es el mejor vermut catalán

julio 1, 2022
El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios
Economía y Finanzas

El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios

julio 1, 2022
Next Post
El cambio climático reducirá la producción de setas de los bosques más altos del Pirineo

El cambio climático reducirá la producción de setas de los bosques más altos del Pirineo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In