El consejero de Educación, Josep González-Cambray, ha pedido a los sindicatos que vuelvan a la negociación y ha insistido en que el Departamento ya está haciendo propuestas. Al día siguiente del anuncio de cuatro nuevas jornadas de huelga en la enseñanza, Cambray ha remarcado que «no se puede hacer todo a la vez» y ha recordado que en menos de un año de legislatura han comenzado a revertir los recortes. El conseller asegura que han empezado a dar respuesta a «reclamaciones históricas» y ha añadido que ellos no se han levantado ni se levantarán nunca de la mesa de negociación porque quieren un acuerdo para dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa. Tárrega donde se ha reunido con representantes de los centros educativos de la capital del Urgell.
El conseller de Educación, Josep González-Cambray, ha lamentado que los representantes sindicales haga 7 meses que no se presentan en las reuniones y les pidió que vuelvan a hablar y «vengan a sentarse». En este sentido, ha destacado que en menos de un año han comenzado a dar respuesta a la reversión de los recortes, a demandas de la comunidad educativa de hace muchos años como puede ser la reducción de los ratios o la conversión de los tercios a medios , una medida organizativa «muy relevante» por los centros educativos. Asimismo, también ha hecho referencia a la gratuidad del Infantil 2una decisión que ha calificado «de país» ya que avanza hacia una «igualdad de oportunidades» desde la etapa 0-3 años.
Cambray también ha hablado del «reparto equilibrado» del alumnado en la entrada de sistema con un acompañamiento económico, una medida que «nunca se había hecho» para luchar contra la segregación. Por otra parte, también ha destacado la apuesta clara por la Formación Profesional, con un incremento de la oferta y favoreciendo que todo el alumnado de 4º de ESO tenga plaza garantizada en el Ciclo Formativo de grado medio que haya escogido.
De cara al próximo curso, ha dicho Cambray, vendrán otras medidas como avanzar hacia un currículo mucho más competencial. Por eso, ha insistido en relación a las reclamaciones sindicales, en que hace falta diálogo, consenso, y hablar, puesto que ellos no tienen intención de levantarse nunca de la mesa con el objetivo de encontrar un acuerdo que se presente a las mesas sindicales.