• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

Cataluña confinará todas las aves criadas en el exterior por los pájaros con gripe aviar de Soses

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
4 meses ago
0
Cataluña confinará todas las aves criadas en el exterior por los pájaros con gripe aviar de Soses
Share on FacebookShare on Twitter

Los Agentes Rurales encontraron el 22 de diciembre en las medias del río Segre, en Soses, cuatro cisnes y una cigüeña muertos, en el marco del refuerzo de la vigilancia pasiva en pájaros salvajes del Programa de vigilancia de la influenza aviar en Cataluña. Las muestras recogidas se analizaron en el laboratorio del IRTA-CReSA y dieron positivo por PCR al subtipo H5 del virus de la gripe aviar.

Te puede interesar

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

mayo 20, 2022
El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

mayo 20, 2022

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) del Ministerio de Agricultura confirmó el 4 de enero los resultados y determinó que corresponden a una cepa de H5N1. La detección del virus en los cinco pájaros salvajes hallados muertos en el Segrià ha hecho que Acció Climàtica, con la colaboración de los Agentes Rurales, haya intensificado la vigilancia y protección de la gripe aviar tanto en espacios naturales y zonas fluviales, como en explotaciones avícolas.

Desde el Departamento de Acción Climática señalan que todo el territorio catalán sigue manteniendo el estatus de libre de gripe aviar y los países miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) no pueden imponer restricciones al comercio de las aves de corral y sus productos. Sin embargo, la Generalitat ha querido reforzar las medidas de vigilancia y protección, dado el riesgo que implica la presencia de la enfermedad en pájaros salvajes y la situación en el norte de Europa, donde se están notificando nuevos casos periódicamente.

Medidas de bioseguridad contra la gripe aviar

Ante el incremento el últimos meses de casos de gripe aviar en toda Europa, el Ministerio de Agricultura elevó el pasado diciembre el riesgo de introducción del virus a alto en el caso de las zonas consideradas de especial riesgo. En Cataluña, es el caso del Delta del Ebro, los humedales del Empordà y el Delta del Llobregat. Por lo que respecta a las zonas de zonas de especial vigilancia, situó el riesgo a moderado.

Este hecho conllevó el establecimiento de medidas de bioseguridad en las zonas de especial riesgo tales como la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre. Sin embargo, cuando el confinamiento de los pájaros no sea posible, el Departamento de Acción Climática podrá autorizar que se pueda continuar llevando a cabo esta práctica instalando telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada y contacto de pájaros salvajes con los de la explotación. También se prohibió la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, así como utilizar pájaros del orden los Anseiformes y Charandriiformes como reclamo de caza.

Tampoco se puede suministrar agua a los pájaros de corral procedente de depósitos donde puedan acceder pájaros silvestres, excepto en el caso de agua tratada de forma que garantice la inactivación del virus de la gripe aviar. Asimismo, los depósitos de agua situados en el exterior, exigidos por motivos de bienestar animal para determinados pájaros de corral, deben quedar suficientemente protegidos contra los pájaros acuáticos salvajes, de forma que se impida su acceso, evitando así una posible infección. A su vez, está prohibida la presencia de aves de corral u otro tipo de pájaros cautivos como certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones o celebraciones culturales, entre otros.

Después de que se localizaran los cinco pájaros salvajes muertos con gripe aviar en Soses y, habida cuenta de los casos conformados en explotaciones domésticas de Portugal y del sur de Francia, el Ministerio decidió el martes equiparar las medidas sanitarias que se aplicaban en las zonas de alto riesgo también en las zonas de especial vigilancia. Entre estas, se incluyen los entornos de San Lorenzo de Montgai, Utxesa, el estanque de Ivars y Vila-sana, los pantanos de Sucs y Raimat, la confluencia del Segre-Cinca y el estanque de Pals y la desembocadura del Ter.

Ahora, Acció Climàtica quiere extender estas medidas de bioseguridad a todos los municipios del país, al igual que ya hizo después de que se detectaran en enero del 2021 tres cigüeñas y un ganso salvaje muertas con gripe aviar en Els Aiguamolls de l’Empordà. En este sentido, el Departamento aprobará en los próximos días una resolución que hará de obligado cumplimiento estas medidas en toda Cataluña. La resolución estará vigente desde el día siguiente de su publicación y hasta el 20 de abril, ya que es durante este período cuando el riesgo es mayor debido a la mayor afluencia de pájaros migrados desde el norte de Europa.

Previous Post

El PP pide suprimir el Ministerio de Consumo y compara a Garzón con Stalin

Next Post

Ataca y hiere con un cuchillo a su compañero de piso en Valls

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos
Sociedad

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

mayo 20, 2022
El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo
Sociedad

El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

mayo 20, 2022
Adiós a los grupos burbuja: los alumnos se podrán mezclar en los centros escolares
Sociedad

Adiós a los grupos burbuja: los alumnos se podrán mezclar en los centros escolares

mayo 20, 2022
¿Qué se hace durante una sesión de educación menstrual?  Os lo explicamos
Sociedad

¿Qué se hace durante una sesión de educación menstrual? Os lo explicamos

mayo 19, 2022
Next Post

Ataca y hiere con un cuchillo a su compañero de piso en Valls

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

Cuatro curiosidades sobre los huesos humanos

mayo 20, 2022
El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

El TSJC permite que un padre pida forzar el 25% de castellano en todo el sistema educativo

mayo 20, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In