Los primeros días de abril de 2022 han sido plenamente invernales como consecuencia de la llegada de una masa de aire de origen ártico. Según ha informado el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), entre el viernes y el pasado sábado el viento del norte sopló con fuerza en los lugares típicamente más ventosos del país y la bajada de temperatura se dejó sentir sobre todo en las áreas de montaña, con nevadas en la vertiente norte del Pirineo.
El domingo por la mañana nevó de forma anecdótica en comarcas del litoral y prelitoral, casi hasta la orilla, pero sin llegar a cuajar. En cuanto a la temperatura, bajó hasta los -16 grados a 2.500 metros y en algunos sectores de montaña hizo más frío que los inviernos de los últimos tres años.
Todos los pronósticos se cumplieron y la nieve llegó a Cataluña este fin de semana. También lo hizo en Barcelona, un fenómeno bastante inusual. Si bien es cierto que las calles de la ciudad, durante este domingo, no llegaron a estar nevadas, Collserola y el Tibidabo vieron los primeros copos de nieve del año.
¡Así nieva ahora mismo en Collserola! pic.twitter.com/EOdzN9ioXP
— Álex (@alexsnclmnt) abril 3, 2022
Nevando sobre Barcelona 😍❄️#Nieve #Barcelona #Tibidabo pic.twitter.com/uYMnD1i1ep
— Roberto de Godos ☈ (@robertodegodos) abril 3, 2022
Tibidabo 3 de Abril #snow #nieve #nieve #barcelona pic.twitter.com/SPK1s0LEgM
— Meteo3Torres (@Meteo3T) abril 3, 2022
La entrada en abril está siendo muy fría, con temperaturas bajo cero y nieve en cotas muy bajas. Las heladas han continuado la madrugada de este lunes, con muchas zonas con registros negativos por segundo o tercer día consecutivo, sobre todo en las comarcas centrales y en el Pla de Lleida. Las heladas todavía continuarán en algunos puntos la próxima madrugada, pero a partir de entonces llegará la primavera real, con termómetros hacia arriba.
Protección Civil de la Generalitat ha desactivado este lunes la alerta del plan especial de emergencias por nevadas en Cataluña (Neucat). La alerta del plan se había activado el domingo ante la posibilidad de nevadas en cotas bajas en comarcas como el Baix Llobregat, el Vallès Oriental, el Vallès Occidental y la Selva.
Según informó Protecció Civil, el teléfono 112 recibió 73 llamadas desde el domingo por la tarde. A estas alturas ya no hay ninguna carretera afectada. Las acumulaciones de nieve más significativas de este domingo por la tarde se han observado en Berguedà y Osonacon grosores de 20 centímetros.
Las acumulaciones de nieve más significativas de este domingo por la tarde se han observado en el Berguedà y Osona, con grosores de 20 centímetros.
📹 de Josep Martínez Castro, en Sant Boi de Lluçanès https://t.co/GwbnRmkJds pic.twitter.com/x7w9kuNFYo
— NaciónDigital (@naciodigital) abril 4, 2022
Espectaculares imágenes desde Sant Boi de Lluçanès, donde se han acumulado unos 20 centímetros de nieve
📸 @josepmcastro #Osona https://t.co/v3xyZN6aCl pic.twitter.com/z4rkiMeWuY
— Osona.com (@osona) abril 4, 2022