La Generalidad de Cataluña está a punto de terminar una nueva normativa para regular la recolección profesional y comercialización del lentisco, una práctica en aumento que se encuentra en una especie de vacío legal al no tratarse de una especie protegida. El objetivo del decreto es evitar elextracción masiva y descontrolada de esta planta tal y como se está produciendo, cada vez con más intensidad, en varios bosques de las comarcas del litoral catalán -como en los parques naturales de la Sierra de Collserola o de Sant Llorenç del Munt y l’Obac- y poner hilo en la aguja a un «problema social y medioambiental».
El documento que se ha trabajado desde el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ya se ha presentado ante diversas entidades y organizaciones agrarias, profesionales del sector y otros actores afectados para que hagan sus aportaciones frente al incremento de quejas y de sensación de inseguridad en una demanda histórica. La voluntad es avanzar lo más rápido posible en su tramitación a principios de 2022 para que a finales de año ya se pueda implementar.
Esta norma permitirá aflorar ésta actividad gris y identificar a sus polémicos actores para dar transparencia a este mercado -a menudo mucho precarizado– y disponer de datos para realizar una planificación y seguimiento en todo el territorio. Además, finalmente también se dotará de un marco jurídico forestal claro para poder aprovechar de forma sostenible y planificada este recurso natural que resulta de elevado valor en varios países del norte de Europa como planta ornamental, producto farmacológico o aplicativo en química verde.
En este sentido, se creará un registro de operadores habilidades, que incluirá tanto a los recolectores como a las personas que lo comercializan, con el objetivo de garantizar la trazabilidad de la planta y se establecerán criterios técnicos que garantizarán que el aprovechamiento se hace de forma correcta y legal con la autorización de la propiedad. El incumplimiento de estas condiciones técnicas será sancionable.