En Cataluña hay un total de 37.500 pisos vacíos de grandes propietarios, instituciones bancarias y fondos de inversión. Según ha avanzado Planta Baja a partir de datos facilitados por el‘Agencia Catalana de la Viviendahace más de dos años que estas miles de viviendas no han sido ocupadas por nadie.
La mayoría, 2010, se concentran en la ciudad de Barcelona. Terraza es el segundo municipio catalán con más pisos vacíos, con 1.289 y Sabadellla tercera, con 988. Las cuatro capitales tienen cientos de viviendas sin ocupar, pero la mayoría de ciudades afectadas son las del Área Metropolitana de Barcelona.
🏘 Sareb, BBVA y Divarian: ¿cuáles son los 10 grandes propietarios que más pisos vacíos acumulan? #PlantaBaixaTV3
▶ https://t.co/X37F7VdEQF pic.twitter.com/vDsuapCS46
— Planta baja TV3 (@plantabaixatv3) abril 7, 2022
La gran mayoría de viviendas vacías son gestionadas en propiedad por bancos. La principal institución es la SAREB, llamada «el banco malo», que tiene más de 6.000. Tal y como ha explicado el programa Planta Baja, la segunda firma bancaria con más pisos vacíos es el BBVA, con más de 3.500. Divarian es el fondo de inversión con más pisos sin empleo desde hace dos años, con más de 3.400 en su propiedad.