• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

Ciuró, en el homenaje a las víctimas de Mauthausen: «El fascismo no puede campar libremente»

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
2 meses ago
0
Ciuró, en el homenaje a las víctimas de Mauthausen: «El fascismo no puede campar libremente»
Share on FacebookShare on Twitter

La Generalitat ha rendido este domingo homenaje a los deportados y víctimas catalanas del nazismo en el campo de Mauthausen. El acto se enmarca en la conmemoración del 77 aniversario de la liberación del campo. La consejera de Justicia, Lourdes Ciuró recordó que Mauthausen fue una «red de horror y terror» y considera que es importante «recordar estos episodios negros y denunciar que el fascismo no puede campar libremente por las calles y plazas». Por eso, ha dicho, el Gobierno hay «planta cara» sacando adelante leyes como la de Memoria Democrática. Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colauha aprovechado la ocasión para reclamar al Estado que se hagan «actos de memoria, justicia y reparación a la altura de una democracia».

Te puede interesar

requisitos-ser-monja-1

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022

Ciuró ha destacado que es importante «recordar todo lo que pasó por no olvidar y por tener presente que nunca, bajo ningún concepto, se pueden vulnerar los derechos fundamentales«. «Quien vulnera estos derechos en nombre de alguna idea está poniendo la base para que el totalitarismo y el fascismo vuelvan a campar por nuestras calles y plazas», ha añadido. En este sentido, ha puesto en valor la importancia de divulgar la memoria democrática entre las nuevas generaciones porque «las víctimas vivas cada vez son menos y existe el peligro de que el recuerdo sea amortigua».

En su parlamento, recordó que Mauthausen fue «el epicentro de una red de horror y terror» y ha expresado que «el recuerdo de hoy es para los millones de personas a las que sufrió una realidad que era un mundo fuera del mundo donde sólo tenían cabida el miedo, el horror, el terror y un dolor inimaginables hasta aquél momento». La consellera ha añadido que «nunca se había ejecutado un exterminio humano de forma tan sistemática, planeada ya gran escala. No había ningún precedente histórico de tanta intolerancia irracional».

La consellera ha señalado que más de 7.000 españoles y catalanes terminaron en Mauthausen después de haber sufrido «los estragos de la Guerra Civil española y de haber podido escapar». «Son personas a las que se despojó de todo, incluso de su condición humana. Su memoria nos espolea a seguir trabajando contra el fascismo y sus aberraciones», ha añadido Ciuró.

La alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, durante su discurso Foto: Ayuntamiento de Barcelona

Por su parte, Colau, que también ha estado presente en los actos de conmemoración, ha querido tener un recuerdo no sólo por las víctimas, sino también por los supervivientes y familiares. «Es necesario pedirles disculpas oficialmente porque en los últimos años se han empezado a hacer políticas de memoria pero son insuficientes y llegan tarde», ha expresado Colau, quien ha criticado que en el Estado «no se haya hecho una política de memoria de estado como sí se ha hecho en Francia y Italia«. Por eso, ha reclamado que se hagan actos «de memoria, justicia y reparación a la altura de una democracia». «No hay democracia sin antifascismo y ya es hora de que en el conjunto del Estado y en todas las administraciones se incorpore como una pieza nuclear», sentenció.

Además, Colau considera que esta reparación de las víctimas también serviría para «defender a las futuras generaciones delante de la barbarie». Cree que es «imprescindible» trabajar con las escuelas e Institutos para que conozcan de primera mano lo que pasó y escuchen a los testigos «para que esto no se vuelva a repetir». «Vemos en Europa cómo crecen los discursos de odio, también en nuestro país con fuerzas que incluso ocupan posiciones de gobierno, y esto pone en peligro la misma democracia», ha lamentado la alcaldesa, que cree que es «imprescindible practicar la memoria antifascista para fortalecer la democracia y defender la paz, la libertad y la felicidad de las próximas generaciones”.

Una ofrenda floral y el Canto de los Pájaros

En el acto en Mauthausen se ha hecho una ofrenda floral en recuerdo de las víctimas y se ha interpretado el Canto de los Pájaros y también la pieza Kaddish, de Maurice Ravel. Un grupo de alumnos de diferentes institutos de Manresa han leído un manifiesto. Todo ello ha sido organizado por la Delegación de la Generalitat en Europa Central y Ciuró ha estado acompañada por Colau, el director general de Memoria Democrática, Toni Fontel director del Memorial Democrático, Vicente Villatoroy la delegada del Gobierno en Europa Central, Krystyna Schreiber.

La delegación catalana también ha participado en el acto internacional de conmemoración que se ha realizado en Mauthausen donde participan, cada año, entre 10.000 y 15.000 entidades y delegaciones de todo el mundo para conmemorar a las víctimas. Está organizado por diversas entidades austríacas, como el Comité Mauthausen, y es uno de los eventos más importantes y de mayor repercusión en Austria.

Lourdes Ciuró durante el homenaje a las víctimas de Mauthausen Foto: Departament de Justícia

El campo de concentración de Mauthausen y el crematorio de Gusen fueron uno de los grandes complejos de exterminio nazi. Fueron deportadas unas 200.000 personas, de las que 120.000 murieron. Los primeros deportados fueron opositores alemanes y austríacos, y después les siguieron intelectuales polacos y deportados soviéticos. También llegaron grandes cantidades de catalanes, junto a republicanos de otros puntos del Estado y miembros de la resistencia francesa. En el campo también deportaron a homosexuales, gitanos y testigos de Jehová.

Catalanes en los campos nazis

En la base de datos del Memorial Democrático de la Generalitat constan actualmente 9.446 ciudadanos españoles como deportados a los campos nazis, el 21% de los cuales eran nacidos en Cataluña. Los republicanos empezaron a ser deportados a los campos nazis a partir de agosto de 1940, especialmente Mauthausen (80% de los deportados), Dachau (8%), Buchenwald (7%) y otros, como Ravensbrück, Sachsenhausen, Bergen-Belsen, Buchenwald-Dora, Treblinka, Auschwitz y Neuengamme.

Barcelona, ​​ciudad comprometida contra el nazismo

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado recientemente un proyecto pedagógico, junto con el Amical de Mauthausen y de Ravensbrück, para que el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de tres institutos de la ciudad lleven a cabo un proyecto de recuperación de la memoria y de homenaje a las personas de Barcelona que fueron deportadas a campos de concentración nazi. El programa culminará con la colocación de nueve adoquines de memoria -llamadas Stolpersteine– en diferentes puntos de la ciudad.

Previous Post

El algoritmo que prevé las llamadas del 112

Next Post

La destrocardia: cuando el corazón no está en el lado izquierdo, sino en la derecha

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

requisitos-ser-monja-1
Sociedad

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua
Sociedad

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022
Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil
Sociedad

Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

mayo 24, 2022
Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días
Sociedad

Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días

mayo 24, 2022
Next Post
La destrocardia: cuando el corazón no está en el lado izquierdo, sino en la derecha

La destrocardia: cuando el corazón no está en el lado izquierdo, sino en la derecha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

fani de la isla de las tentaciones

El tratamiento de rejuvenecimiento vaginal que Fani de ‘La Isla de las Tentaciones’ nos habla abiertamente

julio 5, 2022
requisitos-ser-monja-1

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In