La combinación de inmunoterapia y quimioterapia previa a la cirugía mejora la supervivencia libre de eventos en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas resecable.
The New England Journal of Medicine acaba de publicar los resultados de un estudio en el que participaron 352 pacientes con cáncer de pulmón con estas características, que habían recibido o bien tratamiento con inmunoterapia más quimioterapia o sólo quimioterapia, antes de la cirugía. La media de supervivencia libre de eventos fue de 31,6 meses en el primer grupo hacia los 20,8 meses del segundo, que sólo había recibido quimioterapia.
La tasa de respuesta patológica completa fue del 24% en el tratamiento con inmunoterapia más quimioterapiafrente ael 2,2% del segundo grupo, con quimioterapia sola. De los pacientes que participaron en el estudio, se sometieron a cirugía en un grado más elevado los que habían recibido el tratamiento combinado (el 83,2% hacia el 75,4% de quienes habían recibido sólo quimioterapia).
Al año, el 76,1% de los pacientes tratados con inmunoterapia y quimioterapia sobrevivían sin progresar a la enfermedad frente al 63,4% de los sólo tratados con quimioterapia. Al cabo de dos años, los datos eran del 63,8% de los pacientes del primer grupo frente al 45,3% del segundo grupo.
Estos datos demuestran que la administración del tratamiento puede mejorar los resultados clínicos a largo plazo de ciertos pacientes, sin impedir la viabilidad de la cirugía o aumentar la incidencia de eventos adversos en comparación con la quimioterapia.
Tal y como explica la doctora Enriqueta Felip, jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitari Vall d’Hebron y una de las firmantes del estudio, el uso de inmunoterapia junto con quimioterapia como tratamiento neoadyuvante puede ofrecer una opción de tratamiento “prometedora”, tratando la enfermedad de forma “temprana” y mejorando la supervivencia libre de eventos de estos pacientes, reduciéndoles el riesgo de recaída.
«Hasta ahora, la inmunoterapia ya había conseguido demostrar sus beneficios en fases avanzadas de la enfermedad y en el tratamiento postoperatorio, pero los resultados de este estudio podrían comportar un cambio en la práctica clínica», añade Felip.
Aproximadamente el 20-25% de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón de células no pequeñas sufren enfermedad resecable; sin embargo, entre el 30 y el 55% de los pacientes que se someten a una cirugía curativa experimentan recurrencia y finalmente mueren.