Los comercios de las zonas turísticas de Barcelona podrán abrir siete días a la semana, incluidos los domingos y festivos. La normativa acordada entre el Ayuntamiento de la capital y distintas entidades entra en vigor este domingo 15 de mayo y se extenderá hasta el 15 de septiembre después de que la Generalitat la haya aceptado.
Sólo podrán levantar la persiana todos aquellos negocios incluidos en la zona acotada de la ciudad llamada Zona de Gran Afluencia Turística y lo harán con horarios limitados: entre las 12 del mediodía y las 20 horas. Las áreas de la capital catalana incluidas en la regulación son:
- Ciutat Vella: el Raval, el Gòtic, la Barceloneta, y Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera.
- Sants-Montjuïc: Santos, Hostafrancs, Poble Sec y Font de la Guatlla.
- Les Corts: sólo el barrio de Les Corts.
- Sarrià-Sant Gervasi: Sant Gervasi-Galvany, parte del Putxet y el Farró.
- Gracia: Vila de Gràcia, parte de los barrios de la Salut, el Camp d’en Grassot, Gràcia Nova y Vallcarca y los Penitentes.
- Horta-Guinardó: parte del Baix Guinardó.
- Ensanche: la Nueva Izquierda del Eixample, la Antigua Izquierda del Eixample, la Derecha del Eixample, Sagrada Família, Fort Pienc y Sant Antoni.
- San Martín: la Villa Olímpica de Poblenou, Poblenou, parte del Parque y la Laguna del Poblenou, Diagonal Mar y el Frente Marítimo del Poblenou.
Zonas de Barcelona donde podrán abrir los comercios domingos y festivos Foto: Ajuntament de Barcelona
Esta lista agranda la zona que hasta ahora se consideraba turística. Sólo los distritos de Sant Andreu y Nou Barris quedan íntegramente excluidos y, por tanto, los comercios de estas áreas no podrán abrir ni los domingos ni festivos.