La viruela humana causó hasta 500 millones de muertes durante el siglo XX. El 1977 se va detectar el último contagio de viruela humana en todo el mundo y sólo dos años despuésOrganización Mundial de la Salud (OMS) decidió erradicar-la.
La vacuna contra la viruela humana fue descubierta el 1796 por el médico británico Edward Jenner. Tenerla administrada puede otorgar hasta un 85% de protección frente al virus del mono, según las autoridades médicas. A partir del 1980 se dejó de inocular el fármaco, puesto que la enfermedad era nula en todo el mundo. En España, el mismo año se suspendió su producción.
Muchos ciudadanos tienen, pues, una inmunidad muy alta contra la viruela porque recibieron la vacuna cuando eran más jóvenes. Es el caso de todos los nacidos después de 1921, año en que se hizo obligatorio vacunarse contra la viruela. Durante la década de los 70según la Asociación Española de Vacunología, el fármaco se administró de forma irregular y, a partir de 1980, nadie lo recibió.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simónha asegurado que las personas nacidas antes de 1977 “es muy probable que estén vacunadas contra la viruela«. Sin embargo, para asegurarse, lo mejor es consultar la cartera de vacunación -física o digital- o revisar el historial clínico que se puede solicitar en el centro de salud o por Internet.