Si bien en los últimos años la televisión en vivo y directo ha tenido importantes bajas de rating producido por el auge de los vídeos online, Netflix, etc. Aún persiste la necesidad de poder visualizar canales de pago desde el ordenador de manera online. Sin embargo, esto no es tan fácil como parece, aunque la realidad demuestra cómo aparecen cada día más páginas y portales de streaming.
A continuación, conocerás algunos métodos, aplicaciones y formas más conocidas para visualizar desde tu ordenador canales de pago de manera totalmente gratuita.
Accede al streaming en directo en Windows para ver canales de pago online
En las sesiones sucesivas conocerás de forma precisa cómo acceder a canales y streamings desde tu ordenador con Windows.
Conoce a Kodi
Este es el software más rápido y completo a la hora de ver streaming por Internet. El mismo actúa como un media center donde podrás gestionar tu contenido multimedia guardado además de acceder a cine, series de televisión, emisiones en directo gracias a su extendido catálogo. Tendrás que hacer unos cuantos ajustes previos, que una vez realizados, contarás con televisión ilimitada en tu ordenador.
El primer paso a realizar es la descarga e instalación respectiva del programa, una vez abierto e instalado en el ordenador, dirígete a “Settings” para configurar el idioma en español.
Ahora requerirás instalar un cliente PVR. Esto es un componente que el programa Kodi necesita para que puedas reproducir televisión en directo desde el ordenador, comienza pulsando en el menú de la izquierda en Add-ons. Seguidamente ve dentro de dicho menú hasta mis add-ons pero no presiones clic, primero deja el ratón encima de la opción para que se desplieguen las opciones y selecciona en cliente PVR.
Seguramente escucharás que existen más opciones similares pero la más recomendable es la de PVR IPTV Simple Client dentro de las opciones desplegadas en cliente PVR. Luego, presiona clic en activar (todos los clientes de la lista se encuentran preinstalados, solo tienes que activarlos para acceder a ellos). Ahora, accede dentro de esa serie de opciones inferiores en configurar, dentro del apartado de este menú podrás importar tus listas de M3U desde un directorio local o ingresar una dirección URL de internet.
En ese caso (el indicado arriba) usarás un archivo local, con lo que se abrirá las opciones de directorio del ordenador, pero si por el contrario utilizas una dirección web, te aparecerá una ventana donde podrás escribirla. Una vez importado el listado, presiona en ok, eso hará que un mensaje te notifique que debes reiniciar el software. De igual manera, verás una notificación con la cantidad de canales añadidos.
En el momento que regreses a la interfaz principal, recibirás la notificación de que se han agregado nuevos canales de manera exitosa. Ahora ya estás listo con toda la lista de canales importados.
Utiliza VLC Media
Este reproductor multimedia archiconocido también se presenta como una opción idónea para que puedas ver televisión desde el ordenador. El único detalle es que primero deberás conseguir una lista actualizada de canales. VLC tiene compatibilidad con listados M3U los cuales son aquellas compilaciones de direcciones web que pueden realizar emisiones de televisión en directo.
Las mismas se renuevan constantemente para permitirte reproducir el contenido a través de su interfaz, además de ser compatibles con direcciones URL especializadas en streaming. El truco es que consigas un proveedor de listas acorde o una dirección web avalada (incluso, puedes apelar a un mercado negro que realiza transacciones con las mismas).
Lo primero que deberás realizar para poder utilizar VLC Media para reproducir canales de pago gratis es realizar un trabajo de búsqueda en Google localizando páginas que permitan compartir listas actualizadas M3U o en su defecto URL de streaming en televisión.
Un truco eficiente es adherir en tu búsqueda la fecha exacta en la que te encuentras, de ese modo obtendrás mejores resultados. También podrías añadir a la búsqueda que deseas ver con exactitud. Las listas y direcciones frecuentan tener una vida limitada ya que las fuentes varían con mucha frecuencia, de ahí lo importante que utilices listas lo más actualizadas posibles.
Una vez tengas las listas descargadas, dirígete a la opción de Medio, Ubicación de Ventana de Red y, finalmente, en “Abrir Medio”. Si es un archivo, utiliza la primera pestaña que es la que te corresponde, pero si se trata de una ubicación de red, utiliza la pestaña del mismo nombre para introducir la dirección y presiona en reproducir.
Automáticamente se desplegarán las listas de canales y podrás hacer doble clic sobre cualquiera de ellas para iniciar la reproducción en streaming.
Ace Stream
Este es otro software que utiliza las redes P2P para visualizar televisión vía online. En este artículo se te indicará que uses la versión de cliente oficial, pero del mismo modo que otros softwares, puedes realizar sincronizaciones a través de Kodi utilizando en add-on adecuado. Lo primero que harás es descargar el instalador de Ace Stream y llevar a cabo la instalación como cualquier otro programa en Windows.
Una vez completada la instalación, tendrás en tu escritorio el acceso directo de Ace Stream además del de VLC pero en color azul, lo cual indica que es el reproductor predeterminado de Ace Stream llamado Ace Player. Presiona doble clic sobre este último, verás que es técnicamente igual que VLC, entonces dirígete a Medio— Abrir volcado de red.
Ahora en la ventanilla emergente que te aparecerá podrás agregar todas las especificaciones respectivas a la fuente del vídeo. En la última pestaña es donde podrás introducir la dirección de los canales con el formato de Ace Stream. Una vez lo hayas hecho presiona en siguiente y cuando te indique que todo está listo, selecciona el canal de tu preferencia y oprime finalmente en reproducir.
Después de unos instantes, el canal seleccionado comenzará a reproducirse en la pantalla. También cuentas con la opción de establecer en la pestaña Red cualquier dirección URL que disponga de emisiones en streaming del mismo modo que se te indicó antes con el propio VLC.
Preguntas frecuentes
A continuación, te indicaremos algunas preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas en caso de que la lectura de este artículo te haya generado algunas dudas y con esto puedan ser aclaradas.
¿Cuál es la mejor aplicación para ver canales de pago gratis?
La respuesta a esta interrogante siempre puede generar polémica debido a lo subjetivo del criterio de quien te imparta la recomendación. Sin embargo, para no dejarte en las mismas, en este artículo te recomendamos la aplicación Kodi, pues la misma cuenta con el software más completo.
Sin embargo, las otras opciones indicadas también son bastante útiles al momento de reproducir canales pagos en tu ordenador, tanto VLC media como Ace Stream. Así que todo depende de tus necesidades y preferencias.
¿Qué elementos comunes puedes encontrar en las opciones indicadas?
Uno de los elementos más comunes a las tres opciones indicadas con las que podrías ver canales pagos de televisión de forma gratuita desde tu ordenador, es la búsqueda de listas M3U, donde están ubicados todos los canales de tu preferencia. De igual manera, también puedes buscar portales web que cuenten en su interfaz con la capacidad de reproducir streamings.
¿Cuál es la diferencia entre VLC y el reproductor Ace Media?
Realmente son muy pocas las diferencias entre ambos reproductores, de hecho su interfaz es casi igual, lo mismo con la funcionalidad. La única diferencia más palpable sería la de que Ace Media es un reproductor ajustado específicamente a Ace Stream.