Después de la autorización del TSJC, este mismo jueves por la noche entrarán en vigor las nuevas medidas pedidas por el Gobierno con el objetivo de frenar la sexta ola de la Covid-19 en Catalunya, agravada por la llegada de la variante ómicron. La más destacada es el regreso del toque de queda de una a seis en los municipios de más de 10.000 habitantes y la alta incidencia.
En total, la medida afecta a 125 municipios. Para atender las necesidades de la gente que pueda tener que desplazarse entre la una y las seis de la madrugada, Protecció Civil ha publicado un certificado de autorresponsabilidad para mostrarlo a la policía, si es necesario, y acreditar así la autorización para saltarse el confinamiento nocturno. Puedes descargarlo clicando aquí.
Las excepciones
– Asistencia sanitaria de urgencia, asistencia veterinaria de urgencia y necesidad urgente de acudir a la farmacia, siempre que sea la más cercana al domicilio.
– Ida o vuelta del centro de trabajo y otros desplazamientos necesarios por motivos laborales. También se incluyen los desplazamientos de personas profesionales o voluntarias debidamente acreditadas para realizar servicios esenciales, sanitarios y sociales.
– Cuidado de personas mayores, menores de edad, personas dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables por motivos inaplazables (se incluyen los desplazamientos por necesidades de personas con trastornos de la conducta, discapacidad o enfermedad que requieran actividad en el exterior para su bienestar emocional o de salud, cuando esté debidamente justificado por profesionales sanitarios o sociales con el certificado correspondiente.
– Desplazamientos necesarios para la recogida y cuidado de menores de edad en caso de progenitores separados, divorciados o con residencia en lugares distintos).
– Actuaciones urgentes frente aórganos judiciales.
– Cuidado de mascotas y animales de compañía durante el tiempo imprescindible y siempre de forma individual en la franja horaria comprendida entre las 04.00 y las 06.00 horas.
– Causa de fuerza mayor u otra situación de necesidad justificada.
– Regreso al lugar de residencia habitual después de haber realizado alguna de las actividades permitidas (restauración, cultura, deporte, etc.).