• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Series y Películas

‘Dopesick’, enfermos de droga | El Cinéfilo

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
4 meses ago
0
'Dopesick', enfermos de droga |  El Cinéfilo
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

'House of the Dragon', la precuela de 'Game of Thrones'

‘House of the Dragon’, la precuela de ‘Game of Thrones’

mayo 18, 2022
'Undone', deshacer el pasado |  El Cinéfilo

‘Undone’, deshacer el pasado

mayo 16, 2022

Si tuviéramos que resumir el nuevo trabajo del showrunner Danny Strong (Empire, 2015-2020) con una frase esta sería, sin duda, con dicho popular, “es peor el remedio que la enfermedad”. Y es que Dopesick, la miniserie basada en el best-seller de Beth Macy, gira alrededor del analgésico llamado oxycontin, creado por la farmacéutica Purdue Pharma a mediados de los 90, y que debido a su elevado nivel de adicción provocó la muerte de más de 500.000 personas en Estados Unidos.

Dopesick_1

Detrás de este polémico caso, que llegó a los tribunales estadounidenses a principios de los años 2000 y que no se falló hasta el año 2021, había una de las familias más poderosas y ricas de EE.UU., los Sackler. Escondidos detrás de su filantropía y obras benéficas, había todo un clan familiar dispuesto a anteponer el dinero a las vidas humanas por encima de todo. Su multimillonario medicamento, creado a partir de los opiáceos, aseguraba que menos de un 1% de los enfermos podían generar dependencia cuando era todo lo contrario. Este hecho provocó que miles de familias sufrieran la pérdida de algún miembro por culpa de esta droga encubierta que recetaban indiscriminadamente los médicos manipulados por la farmacéutica y su ejército de vendedores sin escrúpulos.

Con este atractivo material de base, Strong, junto al coguionista Benjamin Rubin, han creado una miniserie que engancha tanto como el fármaco protagonista. Y uno de los ingredientes principales que provocan esta adicción seriófila no es otra que su plantel de actores, tanto principales como secundarios. Encabezados por los siempre solventes, Michael Keaton (Batman, 1989), Rosario Dawson (The Mandalorian, 2020), Peter Sarsgaard (Pawn Sacrifice, 2014) y Kaitlyn Dever (Unbeliable, 2020), todos sus intérpretes ofrecen un intérprete .

Dopesick_2

No es casualidad que dos de los citados, Keaton y Dever, hayan sido nominados a los premios de Mejor Actor y Mejor Actriz Secundaria en Miniserie en los Golden Globes de este año, junto con el de Mejor Miniserie, ganándolo merecidamente el ex superhéroe por su papel de médico rural. Ambos son dos grandes ejemplos del gran trabajo de actores que ha realizado Strong, junto con el resto de directores, Michael Cuesta (American Assassin, 2017), Barry Levinson y Patricia Riggen. Todos ellos han demostrado su know-how con una historia que más que de personajes es de personas, personas que sufren y que sólo quieren sobrevivir en un mundo capitalista en el que son simples peones de un cruel juego de poder.

Utilizando una narración no lineal, en la que los saltos en el tiempo son constantes, la miniserie de Hulu, que se puede ver en nuestro país en Disney+, exige al espectador un extra de atención para no perderse ningún detalle de toda la trama y todas las historias que subyacen, tanto en la sala de juntas de la farmacéutica, en la comunidad minera de Virginia, zona cero de la oxypandemia, o en los despachos de la DEA. Los afilados diálogos no dan un momento de tregua al respetable que, al final de la miniserie, se ve recompensado con la sensación de haber visto una de las mejores creaciones para la pequeña pantalla de los últimos años.

Dopesick es una de esas series que incomodan pero, al final, tiene su recompensa como un tratamiento médico que, al principio, te hace sentir mal, pero acaba curando, por muy duro que haya sido todo el proceso. Difícil de tragar, fácil de digerir.

Veredicto

Lo mejor: un gran reparto de actores que demuestran un talento fuera de serie.

Lo peor: los flashbacks y flashforwards continuos pueden perder a algún espectador con facilidad para la distracción.

Nota: 8,5

Previous Post

Fin de semana de temperaturas mínimas: 26 comarcas, en aviso por frío

Next Post

Quema una centenaria pastelería de Barcelona

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

'House of the Dragon', la precuela de 'Game of Thrones'
Series y Películas

‘House of the Dragon’, la precuela de ‘Game of Thrones’

mayo 18, 2022
'Undone', deshacer el pasado |  El Cinéfilo
Series y Películas

‘Undone’, deshacer el pasado

mayo 16, 2022
Komi tiene problemas de comunicación
Series y Películas

«Hustle», la nueva producción de Adam Sandler y LeBron James

mayo 13, 2022
La increíble historia de dos chicos enamorados
Series y Películas

La increíble historia de dos chicos enamorados

mayo 12, 2022
Next Post
Quema una centenaria pastelería de Barcelona

Quema una centenaria pastelería de Barcelona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Inversión millonaria de Intel en Barcelona para abrir un laboratorio de diseño de microchips

Inversión millonaria de Intel en Barcelona para abrir un laboratorio de diseño de microchips

mayo 25, 2022
Cataluña liderará el crecimiento y tendrá el paro más bajo desde el 2007, según el BBVA

Cataluña liderará el crecimiento y tendrá el paro más bajo desde el 2007, según el BBVA

mayo 25, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In