La asignatura optativa de Filosofía podría desaparecer. El borrador del futuro decreto de currículos del departamento de Educación prevé eliminar esta materia opcional en 4º de ESO el próximo curso. Por otra parte, se introducirán nuevas como Digitalización y Formación y Orientación Personal y Profesionales. Así lo dio a conocer el profesor Àlex Agustí a través de su cuenta de Twitter.
En los mensajes, el docente lamenta que la asignatura se suprima y no se le dé la importancia que tiene. «La filosofía hace reflexionar, cuestiona el discurso hegemónico. Por eso la mejor respuesta a la pregunta «¿Para qué sirve la filosofía?» es la que dio Deleuze, cuando dijo que la filosofía precisamente no sirve a nada ni a nadie, no tiene dueño. Nos hace libres», argumenta Àlex Agustí.
LA FILOSOFÍA DESAPARECE EN LA ESO
En Cataluña, ‘Cultura y valores éticos’ (CiVe), rebautizada ‘Educación en valores éticos y cívicos’, —se reduce a materia de un curso en vez de estar presente en toda la ESO.
De 1º a 3º de ESO, habrá 3 veces más horas de ‘Religión’ que de ‘CiVe’. pic.twitter.com/M87IFBkRr7
— Filosofía de andar por casa (@filoxcasa) January 29, 2022
En 4º de ESO desaparece la única materia filosófica que existía en la ESO, una optativa de título sugerente, ‘Filosofía’. Aparecen ‘Digitalización’ que la impartirán profesores de Tecno y ‘Formación y Orientación Personal y Profesionales’ que parece un curso de coaching encubierto. pic.twitter.com/Ny3vtEcKRt
— Filosofía de andar por casa (@filoxcasa) January 29, 2022
Además, el profesor también se queja de que la asignatura Educación en valores éticos y cívicos (CiVe), que también imparte temas vinculados a la filosofía, se reduzca a materia de un curso en vez de estar presente en toda la ESO. «De 1º a 3º de ESO, habrá 3 veces más horas de Religión que de CiVe«, remarca.
La ley de educación Lomloe aprobada por el gobierno español ya eliminó la filosofía como optativa en 4º de ESO. Las autonomías, sin embargo, pueden tomar decisiones sobre el currículo escolar y, por tanto, Cataluña podría y había mantenido hasta ahora esta asignatura como optativa en secundaria.