• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
martes, julio 5, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

Educación y sindicatos rompen las negociaciones: se mantiene el nuevo calendario escolar

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
2 meses ago
0
Educación y sindicatos rompen las negociaciones: se mantiene el nuevo calendario escolar
Share on FacebookShare on Twitter

El adelanto del calendario escolar y la propuesta de plantillas de la conselleria saldrán adelante después de la rotura de las negociaciones rotas entre el Departamento de Educación y los sindicatos. El departamento hizo una última propuesta a los sindicatos que planteaba avanzar la reducción de una hora lectiva en infantil y primaria en el curso 2022-2023, que comportaba incorporar 1.462 dotaciones.

Te puede interesar

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022
Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

mayo 24, 2022

Uno de los puntos problemáticos en la negociación era la propuesta de nuevo calendario escolar. Dolors Collell ha expresado la firmeza del Departamento de salir adelante. En este sentido, fuentes de la conselleria han explicado que habían propuesto también a los sindicatos que se blindara que sólo se podría avisar a los profesionales durante cinco días laborables en julio para realizar reuniones preparatorias del curso. Esto tampoco saldrá adelante porque no se ha llegado a negociar y el orden del calendario, con el adelanto al 5 de septiembre, se publicará en breve.

Según explicaron fuentes de la conselleria, la propuesta se les comunicó en conversaciones durante la Semana Santa y el pasado viernes se les explicó en una reunión preparatoria de la mesa sectorial de este lunes. Los sindicatos, sin embargo, no asistieron a la mesa del lunes y, por tanto, no hubo acuerdo. Ahora este acuerdo sobre la hora ya no es posible alertan desde Educación porque este martes se ha publicado en el portal interno de centros la resolución de las plantillas para el próximo curso, sin estos 1.462 maestros.

La directora general de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Dolors Collell, ha expresado la «decepción» del departamento después de realizar hasta tres movimientos sobre la petición de recuperar el horario lectivo de los profesionales previo a la pandemia. Esto implica volver a las 18 horas en secundaria y las 23 en primaria. En la última propuesta antes de las vacaciones de Semana Santa, la conselleria planteaba que la recuperación fuera efectiva en el curso 2023-2024 para infantil y primaria y en el curso 2024-2025 para secundaria. Los sindicatos pero exigían que se aplicara el próximo curso y en todas las etapas.

Finalmente, Educació hizo esta última propuesta durante la Semana Santa, que comportaba el adelanto de los plazos. Fuentes del departamento han explicado que ésta contemplaba 18,3 millones de euros en 2022 y 48,7 millones en 2023 por hacer efectiva la recuperación del horario lectivo en infantil y primaria el próximo curso y 29,7 millones en 2023 y 75 más en 2024 para hacerlo extensivo a secundaria en el curso 2023-2024. En este caso, la medida suponía 2.009 nuevas dotaciones. La directora ha explicado que había tantos problemas técnicos como presupuestarias que impidiendo que la medida se aplicara también en secundaria el próximo curso.

Colell ha dicho que consideraban que el gesto que hacían era «definitivo» y creían que podría permitirse el acuerdo. Por último pero los sindicatos no asistieron a la mesa y el Departamento ha dado por finalizadas las negociaciones. «Nos duele mucho», ha dicho. Fuentes del Departamento creen que la falta de acuerdo podría estar relacionada con procesos internos de los sindicatos, que se enfrentan a un ciclo electoral el próximo año. En todo caso, critican la actitud de los representantes no acudiendo a las mesas y sí realizando acciones como el boicot a actos del conseller, como el de este lunes.

En este sentido, la directora general expresó su preocupación por el «bloqueo» del conflicto y pidió a los portavoces sindicales que reflexionen sobre su papel, primero como profesionales de la educación. «Si la expresión de lo que legítimamente reclamas acaba siendo la expresión con cierta violencia o intimidación, no parece que sea la forma de avanzar«, ha manifestado. Ha añadido también que este desacuerdo no quiere decir que el Departamento no siga estando en las mesas pero alerta de que no hay margen por estos aspectos que afectan al próximo curso.

Previous Post

El espíritu de la FNEC, 90 años después

Next Post

Acuerdo de España y Portugal con Europa para limitar el precio del gas

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua
Sociedad

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022
Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil
Sociedad

Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

mayo 24, 2022
Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días
Sociedad

Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días

mayo 24, 2022
USTEC llama al personal laboral de los centros a sumarse a la huelga
Sociedad

USTEC llama al personal laboral de los centros a sumarse a la huelga

mayo 24, 2022
Next Post
Acuerdo de España y Portugal con Europa para limitar el precio del gas

Acuerdo de España y Portugal con Europa para limitar el precio del gas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In