• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

¿El catalán retrocede? La mitad de la población no lo ve así

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
3 meses ago
0
¿El catalán retrocede?  La mitad de la población no lo ve así
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales partidos del Parlamento maniobran para buscar una fórmula que permita salvaguardar el catalán de las sentencias judiciales contra la inmersión lingüísticaSin embargo, más allá de la compleja solución al problema, lo cierto es que no existe un diagnóstico claro en el ámbito social en torno a la situación de la lengua. Todos los estudios confirman que se encuentra en claro retroceso respecto al castellano, sobre todo entre las nuevas generaciones, y numerosos expertos alertan de un futuro oscuro si no se toman medidas en breve. Ahora bien, la mitad de la población no percibe esta urgencia.

Te puede interesar

requisitos-ser-monja-1

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022

Buena parte de las propuestas para reforzar la normalización lingüística reciben un soporte mayoritario, pero no necesariamente como respuesta a una percepción de retroceso, tampoco en el caso delenseñanza. De hecho, los datos de la reciente encuesta metodológica y de actitudes sociopolíticas, elaborada durante diciembre por Centro de Estudios de Opinión (CEO)señalan que tan sólo les catalanohablantesaquellas personas que sienten sólo catalanas o más catalanas que españolas y los votantes de formaciones independentistas ven con preocupación la evolución de la lengua, mientras que el resto son mayoritariamente más optimistas.

Como resumen, se podría decir que aquellas personas que más usan el catalán son aquellas que más claro notan su retroceso. Un 48% de los encuestados afirma que su uso ha retrocedido en los últimos añosSin embargo, un 36% cree que se mantiene estable y un 10% incluso opina que ha mejorado. Ahora bien, entre las personas que tienen el catalán como lengua propia, un 73% nota un empeoramiento, que sólo es compartido por un 27% de aquellos con el castellano como lengua propia, un 43% de los que tienen el catalán y el castellano y el 47% de aquellos que citan otras lenguas (aunque, en este último caso, la muestra es pequeña).

Diferencias según la identidad y el voto

Lo mismo ocurre en cuanto al sentimiento de pertenencia, ya que un 83% de los encuestados que se sienten sólo catalanes creen que la lengua ha caído en su uso, así como un 63% de aquellos que son más catalanes que españoles, pero sólo coinciden el 33% de aquellos tan catalanes como españoles y el 21% de aquellos más o sólo españoles. En cuanto a electorados, el 90% de votantes de la CUP, el 84% de Junts y el 67% de ERC perciben un retroceso, como casi la mitad de los de En Comú Podem, pero el porcentaje cae a menos de un tercio entre las bases de PSC, Vox, Cs y PP.

La diagnosis es evidentemente dispar y esto puede dificultar el consenso en torno a las iniciativas lingüísticas a tomar políticamente. Igualmente, tan sólo un 38% de encuestados cree que el catalán es una lengua amenazada que podría desaparecer en un futuro no muy lejano, pero un 44%, en cambio, afirma que tiene el futuro asegurado. De nuevo, sin embargo, las respuestas varían mucho en función de las variables mencionadas y sólo el 24% de aquellos con el catalán como lengua propia le ven el futuro un asegurado, mientras que el porcentaje aumenta hasta el 61% en el caso de aquellos que se identifican con el castellano. Un efecto similar ocurre en relación al sentimiento de pertenencia y el voto a partidos independentistas, a los comunes oa unionistas.

La situación del catalán en la escuela ya es complicada, antes de la sentencia y no sólo como idioma del patio. Un reciente sondeo del Departamento de Educación saca a la luz que menos de la mitad del profesorado de cuarto de ESO se dirige a los alumnos en catalán, a pesar de que la inmersión lingüística establece que ésta debería ser la lengua vehicular. Aún así, sólo el 18% de encuestados cree que el uso del catalán en la enseñanza es insuficientepor debajo incluso del 21% que le ve excesivo, si bien la mayoría (54%) lo considera adecuado.

El Gobierno ha establecido medidas para aumentar el nivel de uso por parte del profesorado, a partir de las inspecciones en los centros educativos. En cualquier caso, sólo el 37% de aquellos con el catalán como lengua propia cree que el uso actual es insuficiente y escasamente esta afirmación alcanza la mitad de adhesiones entre los encuestados que se sienten sólo catalanes yelectorado de la CUP. En cambio, aquellos que ven excesivos los niveles de catalán en la escuela representan una parte relevante o mayoritaria entre los castellanohablantes, entre aquellos que se sienten más españoles que catalanes y entre los votantes de fuerzas unionistas (en el caso del PSC, no tanto , aunque llegan al 37%).

Sin embargo, la defensa de la inmersión lingüística recibe niveles de apoyo muy relevantes, si bien la encuesta se hizo antes presentarse la propuesta de actualización de ERC, Junts, PSC y comunes ahora a debate, así que no puede contraponerse a esta opción. En cualquier caso, un 69% de catalanes estaba totalmente o más bien de acuerdo con el actual modelo de inmersión el pasado diciembre, aunque aquellos con el castellano como lengua propia están divididos a partes casi iguales y solo se oponen mayoritariamente aquéllos que se sienten más españoles que catalanes y los votantes de Vox y PP. Los del PSC están bastante mayoritariamente a favor (63%).

Otras medidas para promover el catalán también reciben niveles de adhesión muy elevados, como es el caso deletiquetado obligatorio en esta lengua, el cual recibe el apoyo del 61% de encuestados. Los únicos grupos que se oponen entre los analizados son los castellanohablantes, aquellos que se sienten sobre todo o sólo españoles y los votantes de formaciones unionistas, en este caso incluyendo igualmente a los electorados del PP y la mitad del de los socialistas.

Dos tercios de los catalanes también defiende mantener el requisito de suficiencia para trabajar en la administración públicauna pregunta que en el enunciado explicita los jueces entre los afectados, que ahora no están obligados a entender la lengua para trabajar en Cataluña. Sin embargo, el aval es muy mayoritario, con la excepción habitual de aquellos con el castellano como lengua propia (soporte del 39%), de aquellos que se sienten más españoles (32%) y los votantes de Vox (10%), Cs (25%) y PP (45%), aunque la mitad de los electores del PSC sí están de acuerdo.

Por último, la fijación de una cuota mínima de catalán en plataformas como Netflix, tal y como se debatió a finales del año pasado y que finalmente sólo afectará a las ofertas con sede en el Estado, tendría un apoyo más limitado, de poco más de la mitad de catalanes (aunque sólo se opondría a ello un 36%). Ahora bien, éste sería muy minoritario entre castellanohablantes, personas que se sienten sobre todo españolas o tan españolas como catalanas, y votantes de partidos unionistas, incluyendo en este caso a los del PSC (solo un 36% de ellos está de acuerdo).

Previous Post

Detenidos dos falsos revisores del gas que han estafado 14.000 euros a personas discapacitadas

Next Post

Los asombrosos requisitos de unos novios para poder ir a su boda

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

requisitos-ser-monja-1
Sociedad

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua
Sociedad

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022
Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil
Sociedad

Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

mayo 24, 2022
Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días
Sociedad

Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días

mayo 24, 2022
Next Post
Los asombrosos requisitos de unos novios para poder ir a su boda

Los asombrosos requisitos de unos novios para poder ir a su boda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

fani de la isla de las tentaciones

El tratamiento de rejuvenecimiento vaginal que Fani de ‘La Isla de las Tentaciones’ nos habla abiertamente

julio 5, 2022
requisitos-ser-monja-1

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In