Los antígenos deberían ser gratuitos en todas las farmacias del país. Ésta es la opinión de la presidenta del Comité Científico Asesor por la Covid, Magda Campins, que lo considera una medida necesaria para reducir la presión en la atención primaria. En declaraciones a Catalunya Ràdio, ha querido poner énfasis en que desde el comité han insistido desde hace mucho tiempo en la necesidad de que las pruebas sean gratuitas. Su queja se produce el mismo día que el gobierno español debe decidir si limita el precio de los antígenos, que han llegado a escalar hasta los 10 euros de media por prueba.
Campins también ha querido abordar la actualidad de la pandemia, recordando cuáles serán los próximos escenarios una vez caiga la sexta ola. La presidenta del comité ha considerado «imprudente» hablar de un proceso de «gripalización» de la Covid-19 (la EMA ha afirmado esta semana que ya se está produciendo una transformación a epidemia), y Campins también ha alertado de que cuando pase la sexta ola no se va a producir un escenario como este.
La jefa de Medicina Preventiva y Epidemiología de Vall d’Hebron ha valorado positivamente que se puedan preparar protocolos para escenarios futuros en los que la Covid no provoque los «estragos» que causa actualmente. Campins también recordó que desde el comité nunca apoyaron el toque de queda, así que considera que cuando se derogue el día 21, «no se notará ningún cambio significativo».
«Es demasiado pronto para pensar que esta situación va a llegar pronto», quiso recordar Campins, especialmente en plena sexta ola, con los casos «desbocados». Ayer España, por ejemplo, volvió a reventar el récord de casos diarios con más de 172.0000. Ella misma consideró que ciertos mensajes «confunden» a la población y crean la sensación de que la pandemia ha terminado, cuando no es así.
En cuanto a la atención en los hospitales, ha reconocido que no se ha llegado a un pico de saturación pero ha añadido que los ingresados siguen subiendo y que la previsión es que lo hagan más de lo que se pensaba en un principio. Recordó también que hace semanas que se están desprogramando intervenciones por el empleo en las UCI. Campins ha asegurado que sí parece que el crecimiento de casos se ha ralentizado un poco pero ha apuntado que se desconoce todavía cuándo se llegará al pico y empezará el descenso.