• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
martes, julio 5, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

El Congreso BIT muestra el potencial de la bioeconomía

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
3 meses ago
0
El Congreso BIT muestra el potencial de la bioeconomía
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Mercado del Ram, Vic se ha convertido, los días 6 y 7 de abril, en la sede de la bioeconomía catalana con la celebración del primero Congreso BIT 2022 (Bioeconomía, Innovación y Tecnología). Desde la organización, Carme Sáezdirectora del congreso, hace una valoración positiva. Y así lo avalan las cifras. Por el congreso ha pasado más de sesenta ponentes para explicar su experiencia y casos de éxito y han asistido más de 200 personas y más de 50 asistentes virtuales.

Te puede interesar

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022

«La bioeconomía nos afecta a todos ya todos los sectores», destaca Sáez, detallando que todo lo de origen orgánico que antes se entendía como un residuo, ahora es entendido como una oportunidad, ya que genera subproductos o recursos. De hecho, una de las actividades más relevantes del congreso fue la presentación delEstrategia de la Bioeconomía de Cataluña 2030 y el Plan de Acción 2022-2024 con Jaume Sisó y Clara Solé, del gabinete técnico del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

FOTOS Vic acoge el primer Congreso de Bioeconomía, Innovación y Tecnología

Tal y como subraya Sáez, existe la necesidad deaglutinar un sector que como tal no existe, que es muy emergente y transversal». En este sentido, apunta que se han sentado unas bases para que varios agentes y sectores se sientan interpelados.

Una necesidad de país

Las ponencias se han centrado en la identificación de retos y oportunidades, en la promoción de la bioeconomía para la administraciónen la gestión de paisajes agroforestales y en la provisión sostenible de servicios ecosistémicos.

También se han dado a conocer experiencias de valorización de residuos orgánicos y agua residual urbana, deyecciones ganaderas, residuos orgánicos agrícolas y cooproductos de la cadena alimentaria. En este sentido, la directora apunta que es necesario mostrar estos casos de éxito de cualquier ámbito «como un ejemplo a seguir». Por tanto, se ha mostrado el potencial de la bioeconomía en el sector primario.

Según la directora, las jornadas han puesto de relieve la necesidad de‘una transferencia de conocimiento en el sector más técnico o entre la universidad y la empresa.

Sea como fuere, Sáez subraya que la bioeconomía es «una necesidad», ya que cada vez hay menos recursos y el precio de las materias primas es mayor. «Es la opción más sostenible», destaca la directora.

En septiembre, en Lleida

La segunda edición del Congreso BIT se celebrará en Lleida durante la Feria de Sant Miquel en septiembre. «Mientras en Vic se ha centrado más en el bioproducto, en Lleida se trabajará más la rama de la bioenergía», detalla Sáez.

El tejido empresarial del BIT 2022

El Congreso BIT 2022 ha sido organizado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Vic y Fira Lleida, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, ​​Diputación de Lleida, Agencia de Residuos de Cataluña, Consejo General de Cámaras de Cataluña, Cámara de Osona, Centro Tecnológico BETA de la Universidad de Vic, la Universidad de Barcelona, ​​la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​la Universidad Politécnica de Barcelona, ​​la Universidad de Girona, la Universidad de Lleida y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).

También por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), el Centro Tecnológico de Cataluña (EURECAT), el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), el Centro de Investigación en Agrotecnología (AGROTECNIO), la Agència d’ Emprendimiento, Innovación y Conocimiento (Creacción), la Red de Innovación Alimentación (XIA), el Clúster Bioenergia Catalunya (CBC), el Clúster de la Maquinaria y los Medios de Producción Agrícola (FEMAC), el Clúster Vitivinícola Català (INNOVI), la Asociación Catalana de Innovación (INNOVACC), la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC), el CataloniaBio & HealthTech, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (AFRUCAT), el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC) y el Packaging Cluster

El Congreso BIT ha contado con el patrocinio de Caixabank, la Cooperativa Plana de Vic, Numa Industrial, Grupo Gepork, Promic, Sahivo y Bou Contenedores.

Previous Post

El francotirador de Terrassa que quería matar a Sánchez, condenado a siete años y medio de cárcel

Next Post

Bajo custodia policial la propietaria del bar en el que se ha producido el incendio en Barcelona

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos
Economía y Finanzas

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana
Economía y Finanzas

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Éste es el mejor vermut catalán
Economía y Finanzas

Éste es el mejor vermut catalán

julio 1, 2022
El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios
Economía y Finanzas

El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios

julio 1, 2022
Next Post
Bajo custodia policial la propietaria del bar en el que se ha producido el incendio en Barcelona

Bajo custodia policial la propietaria del bar en el que se ha producido el incendio en Barcelona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In