El dictamen de la ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la ley del «sólo sí es sí«, se salva «in extremis» este miércoles por la tarde en la comisión de Igualdad del Congreso después de que el PSOE se haya visto forzado a retroceder ante la amenaza de los socios de investidura de no aprobarla.
Los socialistas han terminado retirando una enmienda sobre prostitución, negociada con el PP, que los comunes, ERC, Junts, CUP, Cs, PNV y EH Bildu rechazaban. Por último, para obtener el apoyo de los socios se ha eliminado del texto la penalización de la tercería locativa, es decir, el lucro para alquilar un espacio en el que se prostituye a una persona. El Ministerio de Igualdad había alertado al PSOE de que su enmiendaque implicaba endurecer la penalización del proxenetismo y la tercería locativa, podía hacer peligrar el conjunto de la norma.
El texto inicial de Igualdad penalizaba la tercería locativa en casos de explotación. Los comunes, ERC, Junts y la CUP habían registrado enmiendas para eliminar esta penalización porque consideran que agrava la situación de las personas que se prostituyen. EH Bildu, PNV y Cs también lo habían registrado en la misma línea.
Los grupos independentistas, necesarios para sacar adelante la ley, habían alertado de que no apoyarían el texto si incluía la penalización tal y como estaba redactada y habían negociado modificaciones. Pese a esta advertencia, el PSOE registró una enmienda que endurecía la penalización de la tercería locativa con penas de prisión más elevadas que el redactado inicial y que la convertía en una modalidad específica del proxenetismo.
Los socialistas habían logrado el apoyo del PP a esta enmienda, pero los populares rechazaron dar el ‘sí’ al conjunto del dictamen y, sin el apoyo de los socios, habría decaído. El Ministerio de Igualdad había advertido al PSOE de que mantener la enmienda hacía peligrar la norma y proponía eliminar las partes del articulado relativas a la prostitución y abordarlo en la ley de tráfico de personas.
Ante la negativa del PP a votar al conjunto del dictamen, el PSOE se ha visto forzado a retirar la enmienda ya votar a favor de la enmienda transaccional de UP, ERC, Junts, CUP, PNV, Bildu y Cs que suprime la penalización de la tercería locativa por permitir la aprobación de la norma. Fuentes socialistas lo han justificado por «responsabilidad». Los socialistas registrarán mañana jueves una proposición de ley en la Cámara Baja para regular la abolición de la prostitución con el contenido de la enmienda que han acabado retirando. El dictamen aprobado este miércoles por la tarde se volverá a votar la próxima semana en el pleno del Congreso.