Conducir por la zona del Eixample un viernes a mediodía incrementa el riesgo de sufrir un accidente. Así lo reflejan las datos del Ayuntamiento de Barcelona, que identifican los barrios y franjas de mayor peligrosidad en la ciudad cuando se habla de este tipo de sucesos. Y es que en el año 2021, el Eixample concentró el 27,5% de los accidentes de la ciudadcon un claro pico los viernes entre la una y las tres de la tarde.
En total, hubo en la ciudad 7.633 accidentes, más de una veintena cada día, incluyendo tanto aquéllos con participación de coches o motos como los de patinetes eléctricos y bicicletas. Sin embargo, fue uno de los años con menos accidentes de tráfico de la última décadaprobablemente debido a la limitación de la movilidad debido a la Covid y de las medidas para limitar el vehículo privado en la ciudad, entre otros aspectos.
Pese a esta reducción de las cifras, los datos siguen evidenciando un problema que se acentúa según la zona, la hora y el día de la semana. Se puede observar que el Eixample (y, concretamente, la Derecha del Eixample) acumula un gran porcentaje de los accidentes de la ciudad. Además, tanto en este distrito como en otros, es al mediodía cuando más sucesos de este tipo se dan, coincidiendo con horas puntas en las que muchas personas terminan su jornada laboral o se desplazan para el almuerzo. En este sentido, entre las 5 y las 6 de la tarde, vuelve a existir un pico de la siniestralidad, coincidiendo también con la salida de la escuela.
Otros distritos como Sant Martí o Sants-Montjuïc también presentan algunas de las cifras más elevadas, concentrando el 23,2% de los accidentes entre ambos. Al igual que en el Eixample, son los viernes cuando más sucesos se producen en estas zonas: 173 en Sant Martí y 161 en Sants-Montjuïc, a lo largo del 2021. Además, por horas, la vuelta del trabajo también acentúa la siniestralidad. Por eso, durante el pasado año, se produjeron en Sant Martí 75 accidentes a las dos de la tarde y 79 a las cinco de la tarde. Por su parte, el total de accidentes en Sants-Montjuïc a las dos fue de 87, ya las cinco, de 70.
La dinámica en todos los distritos cambia cuando llega el fin de semana. En términos generales, se reduce notablemente el número de accidentes en todas las zonas de la ciudad y éstos se producen en horarios diferentes a los del resto de la semana. Mientras que en los días laborables la siniestralidad en las horas de la madrugada es muy reducida, durante el fin de semana aumentan los accidentes a estas horas. En 2021, durante las madrugadas de los sábados (entre las 12 y las 6 de la mañana) se produjeron 99 accidentes, mientras que en el mismo horario de los domingos se sucedieron 93. Para ponerlo en perspectiva, los lunes durante el mismo horario la cifra fue de 64. Este fenómeno, probablemente se debe alde ocio nocturno sobre todo del fin de semana.
El Ayuntamiento de Barcelona también provee de datos sobre la causalidad de los accidentes en la ciudad, y las cifras de los que están causados por superar las tasas permitidas de alcoholemia son relevantes. Si se suman los provocados por consumo de alcohol con los causados por el consumo de drogas o varios fármacosla cifra ha ido creciendo durante los últimos seis años: en 2015, el número total fue de 241 accidentes, mientras que el año pasado fue de 478. Durante este tiempo, destaca el salto de 2016 a 2017, cuando se van producir más del doble de accidentes de un año a otro, o el tenue descenso durante el primer año de pandemia. Pese a la limitación de la movilidad, la cifra desde 2019 sólo bajó de 379 a 317 accidentes.
Entre los accidentes de tráfico con causa identificada, la presencia del alcohol es, de largo, la más común en Barcelona en el 2021: estuvo relacionada con 453 accidentes. La segunda casuística que aparece es la calzada en mal estado, que habría provocado 58 de estos hechos, por delante de otra actuación vinculada con malas praxis al volante: el exceso o la velocidad inadecuada causaron 46 del total de accidentes del pasado año.
Cuando se habla de víctimas en los accidentes producidos, las dinámicas son muy similares a los datos totales de accidentes. Por barrios, se observa un claro punto negro en los de el Eixampley sobre todo en la Derecha del Eixample, donde en 2021 las víctimas totales ascendieron a 845 (un 9,8% del total de víctimas en la ciudad), si bien perdieron la vida sólo dos personas. A medida que los barrios se alejan del centro, las cifras se reducen e incluso algunos barrios periféricos, como Vallbonasólo registraron dos víctimas leves en todo el año.