El gobierno español trabaja en medidas alternativas al establecimiento de un límite de 180 euros el megavatio/hora. El ejecutivo descarta así una de las iniciativas estudiadas para amortiguar el impacto de la subida de la electricidad en la economía, proteger los hogares y los sectores más expuestos a esta espiral de precios.
Según confirmaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Transición Ecológica, poner un precio máximo de 180 euros/MWh en el mercado eléctrico no es la medida en la que trabajan desde hace días. Así, aclaran que la vicepresidenta indicó que ésta era una de las propuestas sin detallar muchos de sus elementos clave, entre otras cosas, porque las negociaciones están abiertas con el resto de socios europeos.
«Seguimos trabajando en un mecanismo para evitar que el precio del gas encomiende el de la electricidad en toda la UE con el resto de socios comunitarios», subrayan las mismas fuentes. El establecimiento de un límite de 180 euros/MWh en el mercado mayorista partía como una propuesta conjunta con el gobierno portuguésdada la interconexión de ambos mercados, pero finalmente se ha descartado por otras alternativas que se tendrán que consensuar en el Consejo Europeo de esta semana.