El gobierno español prevé tratar la Covid como una endemia una vez se dé por finalizada la sexta ola del virus. Así lo ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la rueda de prensa de este miércoles por la tarde posterior al Consejo Interterritorial de Salud.
«Ante este cambio debemos ser capaces de anticipar nuevos escenarios. Nuevos métodos de vigilancia y control«, ha explicado la ministra, que ha puntualizado que, en todo caso, cualquier cambio debe producirse «tras la sexta ola, no antes». Pero no ha querido dejar de mencionar que «poco a poco» y «al menos en nuestro entorno», la pandemia «va adquiriendo características de endemia».
En este contexto, Darias consideró «evidente» que pese a estar en plena sexta ola la situación no es igual a las de las anteriores. La ministra lo ha atribuido, entre otras, a las «altas coberturas vacunalesy en la variante ómicron que, como se ha mencionado, se va consolidando que es más leve.
Por eso consideró que habrá que «adaptar las respuestas estratégicas«, unas respuestas que, ha dicho, deben ser «de país, de la mano de los expertos, de la cogubernanza y de los socios internacionales, especialmente en el ámbito europeo».
Por otra parte, Darias ha anunciado que el ejecutivo español estudiará este jueves en una comisión interministerial si limita el precio máximo de los test de antígenos, mientras que la Comisión de Salud Pública estudiará si incorpora nuevos grupos de edad en la dosis de refuerzo de la vacuna.
La ministra ha analizado los datos de la pandemia y ha subrayado que la velocidad de crecimiento se ha ralentizado en la última semana, aunque la incidencia acumulada superó ayer a los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta desde el inicio de la crisis sanitaria.
Asimismo remarcó que las hospitalizaciones, en esta ola, son considerablemente menores que en oleadas anteriores, hecho que se extrapola a los ingresos en elUCI y en las defunciones. Las previsiones del Ministerio indican que los ingresos hospitalarios de la sexta ola pueden quedar por debajo de los de la tercera.
En cuanto al debate en torno a las tramitaciones de las bajas laborales, Darias ha explicado que el Consejo Interterritorial ha servido de foro para que las comunidades autónomas pongan en común sus modelos. Recordó, en este sentido, que el ministro de la Seguridad Social, José Luís Escrivá, recordaba el martes que ya existe el modelo para otorgar la baja y el alta en la misma visita médica, al estilo que ha anunciado hoy Catalunya.