• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
martes, julio 5, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

El gobierno español propone elevar el salario mínimo a 996 euros mensuales

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
5 meses ago
0
El gobierno español propone elevar el salario mínimo a 996 euros mensuales
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto a sindicatos y empresarios elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 996 euros mensuales con 14 pagas31 euros por encima de la cantidad actual (965 euros), según ha anunciado este lunes la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente.

Te puede interesar

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022

La propuesta del gobierno español se sitúa en la zona media de lo recomendado por el Comité de Expertos sobre el SMI, que aconsejó una subida de entre 24 y 40 euros para este año. La ministra Yolanda Díaz ha asegurado en una comparecencia que la medida puede afectar a dos millones de trabajadores en el Estado.

La cantidad que ha ofrecido por Treball se encuentra justo por debajo de los 1.000 euros que piden los sindicatos. En todo caso, la responsable sindical ha advertido de que, «se acuerde lo que se acuerde», la subida deberá aplicarse con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.

Una vez realizada la propuesta del gobierno, sindicatos y empresarios se darán un tiempo, hasta este miércoles, para consultar y debatir el ofrecimiento del Ministerio a sus respectivos órganos de dirección. «El trámite será muy rápido«, avanzó Díaz, quien remarcó que «tenemos que proteger a los que más lo necesitan».

Foment del Treball ha reaccionado a la comparecencia de la vicepresidenta española. La patrona catalana encuentra «inadecuado» plantear en el momento actual una nueva subida del salario mínimo hasta los 1.000 euros, pero todavía no ha tomado una postura definitiva, y prevé tratarlo con la CEOE. «Nosotros consideramos que ahora no sería el momento de hacer un SMI superior, en la misma línea de la CEOE. Puede ser contraproducente en la coyuntura económica actual», ha apuntado este lunes el director de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment, Javier Ibarsque ha recordado cómo el salario mínimo se ha incrementado más de un 50% desde 2016.

Previous Post

15 comedias para reír de lo lindo en Amazon Prime

Next Post

Los hospitales siguen liberando camas, con la pandemia a la baja

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos
Economía y Finanzas

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana
Economía y Finanzas

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Éste es el mejor vermut catalán
Economía y Finanzas

Éste es el mejor vermut catalán

julio 1, 2022
El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios
Economía y Finanzas

El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios

julio 1, 2022
Next Post
Los hospitales siguen liberando camas, con la pandemia a la baja

Los hospitales siguen liberando camas, con la pandemia a la baja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In