• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
martes, julio 5, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

El IPC definitivo de mayo repunta dos décimas hasta el 8,2%, con los carburantes disparados

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
4 semanas ago
0
El IPC definitivo de mayo repunta dos décimas hasta el 8,2%, con los carburantes disparados
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa de variación anual delIPC en Cataluña ha repuntado dos décimas el mes de mayo, situándose en el 8,2%según datos que ha hecho públicos este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En abril, fue del 8%, después de que en el marzo logra un récord del 9,5%. Elencarecimiento más destacado en los precios es en los carburantes, alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron medio punto (9,3%). También es relevante el precio del transporte, con un aumento de 1,9 puntos hasta el 14,8%. Por el contrario, los precios de la vivienda, agua, electricidad y gas bajan en 1,2 puntos, hasta situarse en un 16,4%.

Te puede interesar

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022

En el conjunto del Estadola tasa de variación anual del IPC durante mayo escaló hasta el 8,7%, cuatro décimas más que la registrada en abril por el incremento de precios en el transporte (+14,9%) y los alimentos y bebidas o alcohólicas, con un 11%, entre otros. Sin embargo, el porcentaje definitivo de mayo en España todavía es por debajo del pico de marzocuando el IPC llegó a alcanzar el 9,8% interanual, tasa más elevada en 37 años.

Mayo ha sido el tercer mes consecutivo que la variación anual del IPC se sitúa en el 8%, o por encima, después de que en marzo en Cataluña subiera dos puntos, hasta el 9,5%, una cifra también récord en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística desde 2002. Destaca el incremento de los alimentos en medio punto, hasta el 9,5% y las bebidas no alcohólicas, con un 6,7%, cuatro décimas menos que en el mes anterior. Por su parte, también aumentaron los precios de las bebidas alcohólicas, en un 4,4%, el vestido y el calzado y sus reparaciones, en un 3,5%.

En cuanto a la cesta de la compraentre los alimentos que suben más están los cereales y sus derivados en un 17%, 3,4 puntos más que en abril. También sube la carne de vaca, en un 10,9%; la carne ovina, en un 12,1%; la carne de cerdo, en un 6,1%; y la carne de ave, en un 10,2%. También se registran incrementos en los huevos y la leche, con un 15,4% y un 16,5% respectivamente, mientras que los precios del aceite y las grasas se disparan un 48,8%.

En el conjunto del Estado, los grupos que tuvieron una influencia positiva en el incremento de la variación anual son el transporte (14,9%), más de dos puntos más que en abril; y los alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 11%nueve décimas más y la más alta de la serie histórica desde enero de 1994. Por el contrario, cayeron los precios de los hoteles, cafés y restauranteshasta el 6,3%, arrastrados por la restauración, que se encareció respecto a 2021. Se trata de la tasa más alta de este grupo desde agosto de 2011.

Por comunidades, la tasa anual del IPC en mayo aumentó respecto a abril en todas ellas, excepto en Navarra y Aragóndonde los precios retrocedieron en dos y una décima, respectivamente. Por su parte, los mayores incrementos se produjeron en Murcia y Extremaduracon aumentos de un punto y siete décimas, respectivamente.

Previous Post

El BCE anuncia una subida de los tipos de interés hasta el 0,25% en julio

Next Post

Las dos almas del Círculo de Economía, frente a frente

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos
Economía y Finanzas

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana
Economía y Finanzas

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Éste es el mejor vermut catalán
Economía y Finanzas

Éste es el mejor vermut catalán

julio 1, 2022
El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios
Economía y Finanzas

El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios

julio 1, 2022
Next Post
Las dos almas del Círculo de Economía, frente a frente

Las dos almas del Círculo de Economía, frente a frente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In