El melón es una de las frutas más refrescantes y efectivas para mantener un cuerpo esbelto y saludable debido a que tiene muy pocas calorías, por cada 100 gramos que consumas, estarás sumando 40 calorías a tu organismo. Y si crees que por ser dulce posee un alto contenido de azúcar, déjame decirte que no es así, ya que cada porción equivale a una manzana y es inferior a los aportes de azúcares de las uvas, higos, plátanos y mangos.
¿El melón engorda? o ¿Es bueno para adelgazar?

Si estás considerando perder peso, debes incorporar el melón a tu alimentación diaria y comprobar por ti mismo que lo que dicen por ahí son habladurías. Además, esta fruta es rica en fibra y ofrece beneficios a la salud, principalmente ayuda a la reducción de los problemas del sistema digestivo como el estreñimiento, la inflamación del abdomen y los gases.
Por otra parte, esta fruta posee pocas calorías y un alto contenido de vitaminas A y C y minerales como: potasio, magnesio, calcio y hierro. Aporta carbohidratos, sacarosa y sucrosa; es por ello y por su poder diurético y laxante que es muy bueno para una dieta saludable.
Cuando intentas adelgazar o mantener tu peso ideal, debes consumir calorías por debajo de su gasto durante un tiempo constante y así empiezas a quemar la grasa acumulada. El acto seguido es conservar las proporciones de nutrientes con respecto a las calorías, esto lo consigues consumiendo frutas, verduras y cereales integrales.
La clave para un buen funcionamiento intestinal es la ingesta de fibra, que la obtienes mediante el melón y que a su vez ayuda a contener los niveles de los azúcares naturales sobre el azúcar en la sangre. Asimismo, se considera que esta fruta genera un efecto de saciedad en el cuerpo ayudando a ralentizar el vaciado del estómago y por ende te mantiene lleno por más tiempo y te quita la ansiedad.
De igual manera, causa distensión del estómago por lo que retrasa la liberación de la hormona estimulante del apetito, llamada grelina, otro motivo por el que debes añadir el melón a tu rutina saludable, pero si todavía crees que no es suficiente déjame explicarte que esta fruta se compone en un 90 por ciento de agua, lo que también ayuda a dar un efecto supresor del apetito.
Esta última razón con que pretendemos eliminar de una vez por todas el mito de que el melón engorda, es que, al ser hidratante, menos calórico y dar llenura al estómago, es la mejor opción entre otros alimentos que sí gozan de buena fama para adelgazar o mantener el peso acorde a tu cuerpo.