Cada vez se averiguan más cosas de la variante ómicron del coronavirus, que ha causado la sexta ola y obligado a reanudar medidas restrictivas. Se perfila como una versión más concentrada en el cuello y menos lesiva, y también se cree que esta mutación del patógeno hace que haya alcanzado la propagación más rápida de la historia, según Roby Bhattacharyya, médico experto en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts, como publica este domingo el diario El País.
El investigador compara la nueva versión del virus de la Covid con el sarampión, muy contagioso. Si un contagiado por el sarampión tarda 12 días en ser infeccioso desde que se contagia del virus, en el caso de ómicron sólo es necesario que pasen cuatro o cinco días. «Un caso de ómicron originaría otros seis a los cuatro días, 36 casos a los ocho días y 216 a los 12 días», explica.
La vacunación y la inmunidad por el hecho de haber pasado la enfermedad reducen la transmisión del virus, y así cada contagiado por ómicron infecta solo a otros tres individuos, según el propio investigador. En cualquier caso, es una capacidad de propagación superior a la de otros virus, puesto que de un solo caso pueden acabar infectadas en todo el mundo 14 millones de personas, en comparación con las 760.000 con sarampión si este virus se propagara en condiciones similares .