• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
martes, julio 5, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

El PIB catalán crecería un 6% si las empresas fueran mayores

Francisco Martínez Martínez by Francisco Martínez Martínez
4 meses ago
0
El PIB catalán crecería un 6% si las empresas fueran mayores
Share on FacebookShare on Twitter

Fomento del Trabajo y las organizaciones de pequeñas y medianas empresas Fepyme y Cepyme han presentado este jueves un informe sobre crecimiento empresarial que asegura que el PIB catalán crecería un 6% si la dimensión de las empresas catalanas se equipara a la media europea. Los presidentes de Fomento, Josep Sánchez Llibrede Fepyme, Helena de Felipey de Cepyme, Gerardo Cuerva, han insistido en el objetivo estratégico de aumentar el volumen del tejido productivo. Sánchez Llibre había reclamado recientemente que habría que duplicar el tamaño de las empresas de más de 50 trabajadores de aquí a 2030.

Te puede interesar

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022

Una empresa media española factura anualmente 1,1 millones de euros mientras que una empresa europea factura en promedio 1,4 millones, lo que supone un 32% más. Las ventas por empresa en Alemania y Irlandapor poner un ejemplo, prácticamente triplican las de una firma media española.

Para que el tejido empresarial catalán convergiese con lo que es la media de la UE haría falta que el número de pequeñas empresas (las que tienen entre 10 y 49 trabajadores) se incrementara en 13.646 unidades y las medias (de más de 50 trabajadores) sumara 1.482 unidades más. En ese proceso de redimensionamiento, la cifra de microempresas (de 0 a 9 trabajadores) se reduciría en unas 16.000 empresas.

Para lograr este objetivo, los dirigentes patronales han criticado duramente el incremento de la presión fiscal, que ha hecho que entre 2014 y 2018 el PIB catalán ha subido un 17%, mientras que la recaudación fiscal se ha incrementado hasta el 48%, según el informe. Entre las medidas propuestas para ayudar a reforzar el tejido productivo han mencionado la posibilidad deaplazar el pago sus obligaciones durante cuatro años hasta haber hecho efectivo su crecimiento.

Los empresarios han subrayado el estrecho vínculo entre dimensión del tejido empresarial y productividad. Una equiparación con el volumen empresarial europeo implicaría la creación de 270.000 puestos de trabajo en Cataluña, las ventas aumentarían en 53.700 millones y se elevaría la masa salarial anual en unos 8.800 millones de euros. También se produciría, según las entidades patronales, una mejora de la recaudación fiscal por IRPF, IVA, impuesto de sociedades y cotizaciones sociales en unos 4.000 millones.

Previous Post

Juan Carlos I se queda a vivir en Abu Dhabi

Next Post

Sólo el 20% de las empresas tiene al día el plan de igualdad obligatorio

Francisco Martínez Martínez

Francisco Martínez Martínez

Periodista especializado en programas de entretenimiento, esoterismo y horóscopo, programas de televisión y famosos. Redactor de noticias en La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos
Economía y Finanzas

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana
Economía y Finanzas

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
Éste es el mejor vermut catalán
Economía y Finanzas

Éste es el mejor vermut catalán

julio 1, 2022
El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios
Economía y Finanzas

El pequeño comercio pone en marcha una campaña de rebajas de verano marcada por la incertidumbre de los precios

julio 1, 2022
Next Post
Sólo el 20% de las empresas tiene al día el plan de igualdad obligatorio

Sólo el 20% de las empresas tiene al día el plan de igualdad obligatorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

Catalunya lidera la caída del paro en el Estado con 9.946 desempleados menos

julio 4, 2022
De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

De la externalización “low cost” a la reindustrialización: así se transforma la economía catalana

julio 3, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In