El PIB per cápita de Cataluña fue de 27.800 euros en 2020, 2.100 euros inferiores a la media de la Unión Europeasegún datos delEurostat. El indicador muestra un descenso interanual de 3.400 euros respecto a 2019. Es la primera vez que los datos caen por debajo del valor medio europeo desde el año 2000, el primero en el que existen registros.
El informe apunta que Cataluña es el cuarto territorio del Estado con un PIB per cápita mayor, por detrás de la Comunidad de Madrid (34.100 euros), el País Vasco (32.400 euros) y Navarra (31.200 euros). Todos ellos han sufrido un bajón importante durante el primer año de la crisis de la Covid-19.
Mapa del PIB per cápita en la Unión Europea Foto: Eurostat
Cataluña logró el mejor registro del PIB per cápita el 2006cuando fue del 124% de media europea. A partir de ese momento, las cifras fueron descendiendo hasta situarse en el 107% en los años 2012 y 2013; cuando volvieron a incrementarse progresivamente, llegando al 110% en 2016 y 2017. La caída en términos relativos de 2020 coincide con la dinámica negativa de los últimos tres años registrados.
En cuanto al conjunto de la Unión Europea, el territorio irlandés de Southern es el que tiene un mayor PIB per cápita, con un 274% respecto a la media europea. Le siguen Luxemburgo, Eastern and Midlandtambién irlandeses, y la Región de Bruselas. Por el contrario, el departamento de ultramar francés de Mayotte es el que presenta unos datos peores, con sólo uno 30% respecto a la media europea, seguido de Severozapaden y Severen Tsentralenambos en Bulgaria.