Pedro Sánchez ha anunciado este el lunes que el gobierno español está trabajando en un plan de evaluación para poder tratar a la Covid como una endemia o gripe en lugar de pandemia. «España ha respondido de forma muy positiva a la vacunación y debemos responder con nuevos instrumentos», ha explicado el jefe del ejecutivo español en una entrevista en la Cadena Ser.
El presidente español ha avanzado que preparan el plan para la «gripalización» del virus. «Es uno debate necesario«, aseguró Sánchez. Acto seguido, aseveró que se dan las «condiciones» para empezar «con precaución» a evaluar la evolución de esta enfermedad «con parámetros distintos».
Aunque públicamente Sánchez no ha querido dar más concreciones, El País ha avanzado algunos de los detalles de este plan para que la Covid pase de pandemia a gripe. Los dos cambios de protocol más inmediatos serían dejar de cuantificar cada caso positivo y dejar de hacer pruebas frente al menor síntoma. Dicho de otro modo, ya no se darían datos sobre contagios ni se harían test de antígenos o PCR a asintomáticos o sintomáticos leves.
Se haría lo mismo que se está utilizando en los casos de gripe: un grupo de médicos de atención primaria y de centros de salud funcionarían como los encargados de controlar los casos. Se establecería así una muestra estadística de los puntos clave de contagio para estudiar cómo avanza la enfermedad.
La estrategia, según explica el mismo medio, se estaría elaborando desde el verano de 2020 por parte de los responsables del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), de la Ponencia de Alertas -en el que están las comunidades autónomas- y del Centro Nacional de Epidemiología (CNE), pero ahora está en la fase final. Todavía no tiene fecha, aunque lo que es seguro es que no se aplicará antes del fin de la sexta ola.
Por otra parte, Sánchez también ha anunciado que el gobierno español regulará el precio de los test de antígenosdespués de que se disparara su uso por el estallido de contagios que ha causado la variante ómicron. «Ha habido un pico de demanda, pero no de la oferta. Esto ya ha sido resuelto y ahora nos meteremos con el precio», ha manifestado a la vez que ha anunciado que el Estado comprará los antivirales contra la Covid de Pfizer.