• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

El teletrabajo se duplica después de dos años de pandemia

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
5 meses ago
0
El teletrabajo se duplica después de dos años de pandemia
Share on FacebookShare on Twitter

El teletrabajo se duplica en Cataluña después de dos años de pandemia, que ha impulsado su trabajo desde casa a niveles nunca vistos hasta ahora. El índice de teletrabajo alcanzó su máximo coincidiendo con el confinamiento domiciliario, en el segundo trimestre de 2020, con un 21,2% de ocupados. La cifra bajó ligeramente durante el año, que se cerró con un 17,7% de media, cifra que se ha consolidado a lo largo de 2021, con ligeras subidas y bajadas. Así pues, de media el pasado año un 17% de personas hicieron trabajo a distancia ocasionalmente o más de la mitad de los días de la semanacon un 15,4% en el último trimestre, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Te puede interesar

requisitos-ser-monja-1

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022

Esta cifra es más de dos veces superior a la de 2019, cuando un 8,6% de la población ocupada trabajaba a distancia; y multiplica por tres la del 2017cuando en Cataluña había 167.000 teletrabajadores (5,1%).

El confinamiento domiciliario llevó a más de medio millón de catalanes a trabajar desde sus domicilios, muchas veces de forma accidentada, sin la infraestructura física o digital necesaria. En total, 684.500 catalanes realizaron desde su casa entre abril y junio de 2020, según los registros del INE. La cifra todavía podría ser mayor porque 82.300 personas no dieron una respuesta determinada de dónde trabajaban, una cifra muy superior a las 32.100 lo hicieron a finales del 2021.

En ese momento, no había tampoco un marco legal que detallara cuáles debían ser las reglas del teletrabajopero sí, según el Estatuto de los Trabajadores, en el caso de los asalariados quien debe aportar los materiales para trabajar es el empleado. La normativa del trabajo a distancia acabó aprobándose en septiembre de 2020, cuando el porcentaje ya se había reducido al 17,9%.

Las sucesivas oleadas de la pandemia se han trasladado a las cifras de teletrabajadores, que se incrementaron durante la segunda ola, durante la cual se tomaron medidas restrictivas como el confinamiento por territorios, el toque de queda o el cierre de actividades no esenciales. Así pues, el cuarto trimestre de 2020 se cerró con un 19,3%, una cifra que aún subiría más en el primer trimestre del pasado año, cuando se alcanzó el porcentaje más alto, 20,5%, coincidiendo con los estragos de la tercera ola.

Desde entonces, el número de trabajadores que trabajaban a distancia bajó durante el verano hasta el 14,7%, notándose muy poco el impacto de la quinta ola, que provocó el cierre del ocio nocturno y otras restricciones, volviendo a repuntar al 15,4% entre octubre y diciembre, coincidiendo con la escalada de la sexta ola, provocada por la llegada a Cataluña de la variante ómicrón.

Los índices de teletrabajo muestran una implantación «asimétrica» y reflejan una forma de organizarse que «más que teletrabajar es trabajar en casa», puesto que el trabajo a distancia requiere de unas características específicas que no siempre se dan, indica el profesor de la UOC y experto del Colegio de Economistas Josep Lladós.

Ahora mismo, una parte importante de teletrabajo se explica por la prevención de contagios y por el impulso institucional. En la misma línea, el catedrático de Derecho del Trabajo de la UB, Jordi Garcia, explica que el trabajo a distancia en Catalunya todavía «tiene una nota muy de pandemia» y la mayoría de trabajadores se acoge a la normativa del teletrabajo Covid.

Diferencias entre territorios

En Cataluña el teletrabajo se ha consolidado más que otras zonas del Estado. Así, la media estatal alcanzó niveles máximos similares a los catalanes con un 19,1% de teletrabajadores durante el confinamiento domiciliario, pero bajó progresivamente hasta el 13,6% del último trimestre de 2021, dos puntos por debajo de la dato catalán.

La media de teletrabajo de todo el año se sitúa en un 14,4%, tres puntos por debajo del dato catalán. Este hecho es relevante, ya que el punto de partida en el Estado era más elevado que el catalán, con un 7,3% de personas que trabajaban a distancia en 2017, frente al 5,1% de la media catalana.

La diferencia entre territorios radica en las características del mercado de trabajo catalán, que le hace más propenso a tener empleos donde es más fácil teletrabajar. «Hace más teletrabajo a la gente de más edad, de más estudios, con salarios más elevados y que vive en ciudades»indica el economista Josep Lladós, que añade que es más habitual poder trabajar a distancia en los trabajos científico-técnicos.

​​​
​
​​​
​​​

Previous Post

Primeras gotas prácticamente un mes después

Next Post

Los Mossos reorganizan su estructura para dar mayor peso a la unidad de Igualdad

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

requisitos-ser-monja-1
Sociedad

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua
Sociedad

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022
Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil
Sociedad

Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

mayo 24, 2022
Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días
Sociedad

Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días

mayo 24, 2022
Next Post
Los Mossos reorganizan su estructura para dar mayor peso a la unidad de Igualdad

Los Mossos reorganizan su estructura para dar mayor peso a la unidad de Igualdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

fani de la isla de las tentaciones

El tratamiento de rejuvenecimiento vaginal que Fani de ‘La Isla de las Tentaciones’ nos habla abiertamente

julio 5, 2022
requisitos-ser-monja-1

Requisitos para ser monja de convento

julio 5, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In