La lotería de Navidad deja un buen puñado de millones en varios puntos del país. Aun así, la Gorda, que ha salido pasadas las 12 del mediodía, ha pasado de largo, después de tocar en los últimos dos años. El 86148 se ha repartido por el resto del Estado: Madrid, Las Palmas, Santoña y Ayamonte. Tampoco ha regado de dinero Cataluña el segundo premio, el 72119, con 1.250.000 euros por serie, y se ha vendido íntegramente en Basauri (Vizcaya).
Pese a quedarse fuera del primer premio, que en el 2019 regó Barcelona y Súria; este año el sorteo ha repartido suerte en todo el país con el tercer premio, uno de los cuartos premios y varios quintos premios. En Calella y Granollers se han vendido décimos del 19517, tercer premio, con 500.000 euros por serie. Un bar de la localidad del Maresme ha regado a su clientela con dinero al haber vendido 35 series del número premiado. Recibirán 2.500 euros por cada euro jugado, en una edición en la que por primera vez se pueden cobrar por Bizum los premios de menos de 2.000 euros.
También en Barcelona, Begues, Esplugues de Llobregat, Vila-seca y Sort se han vendido series del 42833, uno de los cuartos premios, con 200.000 euros por serie. Ha sido uno de los premios más repartidos, del que también se han vendido décimos en Barcelona, Castelldefels y Sabadell (Barcelona). El otro cuarto premio ha sido el 91179.
Además, en Barcelona y en Lliçà se han vendido series del 70316, uno de los quintos premios, que está dotado con 60.000 euros cada serie y supone 300 euros por cada euro apostado. Una administración del barrio de Sant Andreu ha vendido 106 series de ese número.
«Estaba en el supermercado y cuando estaba pagando en la caja he oído que había tocado aquí y que acababa con 16. El marido lleva los números en el móvil y hemos visto que el nuestro acababa así», ha explicado Josefa, una premiada, en declaraciones a el ACN. Otra administración de Lliçà d’Amunt ha vendido 60 series más.
Otros quintos premios han caído en Cataluña. En Camprodon se ha vendido una serie del 92052, que ha salido a los pocos minutos del comienzo del sorteo; y del 24198 se han vendido una serie en la popular Bruja de Oro de Sort y otra en una administración del paseo de Fabra y Puig de Barcelona, doblemente premiada porque también había vendido una serie del 42833.
De otro quinto premio, el 26711, se han vendido décimos en Barberà del Vallès, en la administración de lotería del centro comercial Baricentro, pero la mayoría de los premios de este número han caído en otros puntos del Estado.
El 89109, el último quinto premio de la rifa de Navidad, ha repartido un décimo en Almacelles (Segrià) y otro en Piera (Anoia). El resto de números se han vendido en el País Vasco, en Murcia y en la Comunidad Valenciana.
Han pasado de largo de Cataluña otros quintos premios como el 69.457, que ha caído íntegramente en Málaga; del 89.053, ha caído a íntegramente en Mallorca, y del 34.345, repartido entre Salamanca, Almería, Asturias, Burgos, Cantabria, Castellón, Madrid, Málaga, Toledo, Valladolid y Vizcaya.
Persianas bajadas por la huelga de loteros
La jornada ha dejado una imagen atípica, la de persianas bajadas en puntos de venta que secundaban una jornada de huelga para reclamar un aumento de las comisiones que perciben los loteros por cada décimo vendido. Era el caso de la administración de lotería número 1 de Vila-seca (Tarragonès), que ha repartido una serie del número 42.833, ganador de uno de los cuartos premios. Hacían huelga, pero al enterarse de que habían repartido un premio importante han levantado la persiana y lo han celebrado con clientes y vecinos.