La variante ómicron se esparce por Catalunya, con 15.000 contagios en las últimas 24 horas, y aunque podría ser más leve, especialmente entre los vacunados, al ser más contagiosa está colapsando los centros de salud. Por los centros sanitarios pasan pacientes que tienen síntomas que podrían ser de Covid, pero también otras infecciones respiratorias propias del invierno, como los resfriados comunes.
Aún es pronto para conocer bien la nueva variante del coronavirus, pero ya se ha detectado que la pérdida del olfato y el sabor no es una característica habitual con ómicrón. Así se detectó en el caso del contagio masivo de Oslo el 26 de noviembre en el que 111 personas vacunadas y con un test de antígenos negativo tuvieron contacto con un positivo recién llegado de Suráfrica. El 74% se encomendaron, y sólo el 12% de ellos perdió el olfato.
Tos, mucosidad y cansancio son los principales síntomas de la nueva variante, siempre según este caso. Por lo general, el cuadro de los contagiados con ómicron es similar al de un resfriado, según explican desde la Sociedad Española de Atención Primaria en declaraciones recogidas por el diario El País.
Estornudos, goteo de la nariz y dolor de garganta leve completan el cuadro de sintomatología, según los expertos consultados por el rotativo, que destacan que es necesario realizar test para evitar contagiar el entorno.