• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

Europa penaliza a los no vacunados durante la sexta ola

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
5 meses ago
0
Europa penaliza a los no vacunados durante la sexta ola
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de la variante ómicron y su gran capacidad de transmisión además del avance de la sexta ola han llevado al Gobierno a anunciar medidas restrictivas para frenar la expansión del virus. Encuentros reducidos en los grupos burbuja, cierre del ocio nocturno, reducción de aforos y petición de toque de queda nocturno. Europa va por delante y hace semanas que se han aplicado restricciones. ¿Cuál es la situación en los 27 miembros de la Unión Europea?

Te puede interesar

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022
Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

mayo 24, 2022

Aunque el certificado Covid es necesario para acceder a cualquier país de la Unión Europea, la normativa no siempre se aplica de la misma forma. Es aquí donde tienen un papel importante las restricciones «2G», «2G Plus» y «3G».

Alemania. Todo el país tiene activada la norma de las 2G (vacunado, recuperado) y, por tanto, el acceso a todas las instalaciones públicas queda restringido a todo el que haya completado la vacunación o pueda justificar haber pasado la Covid. La mascarilla es obligatoria para los mayores de 6 años en interiores y también en exteriores en los que no se pueda garantizar la distancia social de 1,5 metros.

Austria. La amplia frontera que comparte con Alemania, donde el virus se propaga con fuerza, trasladó ese estado a una situación crítica a finales de noviembre. Para hacer frente, el gobierno austríaco decretó el confinamiento total desde el 22 de noviembre hasta el 12 de diciembre, cuando se empezó a desconfinar progresivamente hasta este lunes 20 de diciembre. Todo el país tiene activada ahora la normativa de las 2G. La mascarilla es obligatoria en todos los espacios cerrados y debe ser FFP2. Todo el que da positivo por Covid debe hacer cuarentena y los contactos estrechos deben hacerse prueba, aunque sean asintomáticos. Las autoridades austríacas han decidido hacer obligatoria la vacunación a partir de febrero.

Francia. El pasaporte Covid es obligatorio para acceder a los espacios interiores como restaurantes, cines o teatros desde hace semanas en Francia, un país con un porcentaje alto de población reticente a vacunarse. Los trabajadores sanitarios que rechazan la vacuna pueden ser despedidos y se obliga a realizar 2 o 3 días de teletrabajo siempre que sea posible. La mascarilla es obligatoria en interiores y se exige distancia física de dos metros en todas partes. Además, la cuarentena es obligatoria siempre que se es positivo, estrecho contacto o se tienen síntomas. Las discotecas permanecen cerradas hasta principios de enero.

Bélgica. El pasaporte Covid de la UE no es el certificado válido en Bélgica, donde se ha creado el Covid Safe Ticket, un certificado nacional necesario para acceder a la restauración, los eventos y espacios culturales y los actos públicos interiores (+50 personas) y exteriores (+100 personas). El teletrabajo es obligado y desde este lunes se puede acudir al puesto de trabajo máximo dos días por semana. La mascarilla es obligatoria en la mayoría de situaciones, al menos, hasta el 28 de enero, para los mayores de 10 años.

Luxemburgo. También existe un certificado específico: el CovidCheck, para los mayores de 12 años y 2 meses. Funcionará en todos los espacios abiertos al público (restaurantes, gimnasios, empresas, conciertos…) para personas vacunadas o recuperadas, o que puedan presentar una prueba negativa. Mascarilla obligatoria en interiores y siempre que haya más de 10 personas en los encuentros privados, que deberán notificarse previamente mediante el sistema CovidCheck. Cualquier encuentro público que supere las 2.000 personas está prohibido. La cuarentena es obligatoria para los contagiados y también para los contactos directos si no se está vacunado.

Italia. El ejecutivo de Mario Draghi denomina al certificado Covid-19 como pase verde y distingue entre el pase verde básico (vacunados, recuperados y prueba negativa) o el pase súper verde (sólo vacunados o recuperados). Además, el país está dividido entre regiones blancas y regiones amarillas, según cuál es la incidencia de la Covid, donde se aplican distintas medidas. De forma general, la mascarilla es obligatoria en interiores (y en exteriores «amarillos») y la cuarentena de 10 días deben hacerla tanto los contagiados como los contactos estrechos.

Malta. El uso de mascarilla es obligatorio para los mayores de 12 años en todos los espacios públicos interiores y también en los espacios exteriores. Sólo existe una excepción: personas vacunadas en grupos de no más de dos. La cuarentena es obligatoria para todos los contactos estrechos de contagiados por Covid-19 y tiene una duración de 14 días.

Eslovenia. La normativa de las 3G está en vigor para todos los usuarios de servicios y actividades, y los certificados deben mostrarse antes de acceder a las instalaciones. La mascarilla es obligatoria en cualquier espacio interior y las reuniones están prohibidas temporalmente.

Suecia y Finlandia. Suecia, uno de los estados que ha aplicado menos restricciones y el único que no confinó a la población durante la primera ola, aprobó el certificado Covid para acceder a grandes eventos a partir del 1 de diciembre. Además, el Ejecutivo sueco ha reanudado los test a todos los mayores de seis años que presenten síntomas de Covid, aunque estén vacunados. En Finlandia no hay demasiadas restricciones, que a menudo se pueden sortear haciendo uso del pasaporte Covid.

Dinamarca. El gobierno danés eliminó el uso del pasaporte sanitario en septiembre, conjuntamente con el resto de restricciones del país, pero la llegada de ómicron ha comportado el regreso del certificado europeo para acceder a los restaurantes, los locales de ocio nocturno , eventos culturales, entre otros. La mascarilla sólo es obligatoria en espacios interiores concretos y debe hacerse confinamente sólo si es positivo para Covid.

Países Bajos. Confinamiento estricto en los Países Bajos desde el pasado domingo 19 de diciembre y hasta el 14 de enero. Afecta a todos los sectores, excepto comercios esenciales como supermercados y farmacias. Los centros educativos de todos los niveles están cerrados también desde el pasado viernes. Las reuniones callejeras son de máximo dos personas, excepto los días festivos, que pueden ser de hasta cuatro.

Portugal. Es imprescindible el certificado Covid para acceder a restaurantes, establecimientos turísticos, eventos y gimnasios, y también es necesario tener resultado de prueba negativa para entrar en bares, centros de salud, grandes eventos y visitas a domicilio. El uso de la mascarilla es obligatorio en casi todos los espacios y para acceder al país es necesario tener una prueba negativa además del pasaporte de vacunación.

Irlanda. Bares, discotecas y restaurantes han recortado el horario desde el jueves, en un estado en el que ya era obligatorio el certificado Covid para acceder a estos espacios. El teletrabajo es obligatorio en todo el país, así como el uso de la mascarilla en interiores y transporte público. Se debe hacer cuarentena si se ha dado positivo, se presentan síntomas o se está a la espera de una prueba o resultados por Covid-19.

Grecia, Croacia y Chipre. El certificado Covid es necesario para acceder a la hostelería, los gimnasios y los museos en Grecia, donde deben realizarse cuarentenas de 14 días aunque se esté vacunado. En cuanto a Croacia, el certificado Covid se requiere para acceder en espacios públicos y la mascarilla debe utilizarse en espacios donde no se pueda mantener la distancia de seguridad. Chipre exige certificado Covid en los interiores de espacios públicos, así como la mascarilla, necesaria en espacios interiores y exteriores; existe limitación de participantes en actos masivos.

Estonia. Estonia tiene toque de queda nocturno desde las 11 de la noche y hasta las seis de la madrugada, pero los días 31 y diciembre y 1 de enero el país queda exento de la medida. La mascarilla es obligatoria en interiores donde no se pueda comprobar la seguridad de la infección y el certificado Covid es necesario en la mayoría de encuentros (deportes, cultura, educación, restaurantes…). La cuarentena la realizarán los diagnosticados por Covid y también los contactos estrechos durante 10 días.

Letonia. El país se encuentra en estado de emergencia desde el 11 de octubre y hasta el 11 de enero. La mascarilla es obligatoria en espacios interiores y en el transporte público, no en exteriores, y las personas sin certificado Covid 2G no pueden asistir a los encuentros. Además, hay cuarentena de 14 días para los infectados.

Lituania. La mascarilla es obligatoria en todos los espacios interiores y el transporte público, y el país carece de restricciones sobre el número de personas en eventos exteriores. La cuarentena de 14 días es obligatoria tanto si se es positivo como contacto estrecho, aunque en este último caso, si se hace una prueba el séptimo día y mujer negativo, el confinamiento puede realizarse de 10 días.

Rumania. El certificado Covid es necesario para acceder a comercios no esenciales, restauración, locales institucionales, alojamientos y eventos. El uso de mascarilla es también obligatorio en espacios interiores y el transporte público, así como en espacios exteriores con gran afluencia de gente (mercados, ferias y colas). Los eventos privados están prohibidos. Solo deben confinarse los positivos por Covid.

Bulgaria. Las restricciones actuales son válidas hasta el 31 de marzo de 2022. Entre ellas se encuentra la obligatoriedad de disponer del certificado Covid para acceder a la mayoría de espacios interiores, tal y como ocurre también con la mascarilla. La cuarentena es obligatoria en Bulgaria para los contagiados y para los estrechos contactos, pero es sólo de diez días.

Polonia. El pasaporte Covid no es un requisito para acceder a la hostelería y gimnasios polacos, pero se permite un aforo más amplio a estos espacios si acceden vacunados. La mascarilla es obligatoria en interiores y la cuarentena es sólo para los contagiados.

Hungría. El pasaporte sanitario es imprescindible para acceder en cualquier evento en el interior y también en los exteriores con más de 500 participantes. La obligatoriedad de utilizar mascarilla se mantiene en interiores y todo el mundo debe hacer cuarentena (contagiados y contactos estrechos). El aumento de casos obligó al Estado a autorizar a las empresas a exigir que los trabajadores estén vacunados. Si lo rechazan, podrán quedar suspendidos de sueldo durante hasta un año. Pasado este tiempo, podrán ser despedidos si la situación de emergencia sigue en vigor.

República Checa y Eslovaquia. Ambos países prohíben a los no vacunados acceder a bares, restaurantes, hoteles y eventos culturales y deportivos, sólo en la República Checa pueden entrar con un test negativo. La mascarilla es obligatoria en interiores.

​​​

​

​

Previous Post

La comisión estatal de Salud Pública contradice al Gobierno sobre las cuarentenas de vacunados

Next Post

El Colegio de Abogados de Barcelona apoya la sentencia del 25% de castellano

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua
Sociedad

Òmnium avala «el acuerdo del 78%» del Parlamento sobre la lengua

mayo 25, 2022
Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil
Sociedad

Noms per a 25 soldats morts i 785 anònims de la Guerra Civil

mayo 24, 2022
Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días
Sociedad

Subvenciones para las empresas del País Valenciano que realicen jornada de cuatro días

mayo 24, 2022
USTEC llama al personal laboral de los centros a sumarse a la huelga
Sociedad

USTEC llama al personal laboral de los centros a sumarse a la huelga

mayo 24, 2022
Next Post
El Colegio de Abogados de Barcelona apoya la sentencia del 25% de castellano

El Colegio de Abogados de Barcelona apoya la sentencia del 25% de castellano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Inversión millonaria de Intel en Barcelona para abrir un laboratorio de diseño de microchips

Inversión millonaria de Intel en Barcelona para abrir un laboratorio de diseño de microchips

mayo 25, 2022
Cataluña liderará el crecimiento y tendrá el paro más bajo desde el 2007, según el BBVA

Cataluña liderará el crecimiento y tendrá el paro más bajo desde el 2007, según el BBVA

mayo 25, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In