Fomento del Trabajo quiere apostar a fondo por proyecto metropolitano. La patronal catalana lleva tiempo trabajando por reforzar su discurso e incidir en los grandes debates sociales del país y la ciudad. Por eso ha puesto en marcha dos think tanks de pensamiento, el Instituto de Estudios Estratégicos y la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales. Este martes, RethinkBCN, órgano surgido de este último ámbito y dirigido por Félix Riera, ha presentado el informe Repensar la metrópoli. Hacer la metrópoli, un documento síntesis de la colaboración de más de cincuenta expertos realizados a lo largo de 2021 y donde se abordan los retos principales para desarrollar la región metropolitana.
Fèlix Riera ha coordinado el proyecto, sobre el que han debatido el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibrey el presidente de Agbar, Ángel Simonmoderados por Mar Alarcón. Riera ha asegurado en el inicio del acto que ese impulso que se quiere dar al proyecto metropolitano implicará dar voz y activar alianzas entre sectores que en los últimos años habían quedado desvinculadas, como es el caso del turismo, el deporte y la cultura, que no pueden desarrollarse sólo por sí mismos sino que pueden reforzarse mutuamente. Riera se ha referido a Montjuïc como un gran ámbito en el que deporte, museos y turismo encajan perfectamente.
Tanto Sánchez Llibre como Àngel Simon se han referido a esta realidad que conforman 164 municipios, 3.500 kilómetros cuadrados y 4,6 millones de habitantes como un gran reto. Simon ha calificado la región metropolitana como «la única oportunidad de avanzar y hacer futuro» y ha defendido la colaboración pública-privada como seña de identidad de Barcelona. «Barcelona debe recuperar el liderazgo y avanzar a través de los grandes pactos para dejar de perder oportunidades», ha dicho el presidente de Agbar.
Ambos dirigentes empresariales han reclamado una apuesta ambiciosa por hacer de la región nucleada por Barcelona como la metrópoli líder del sur de Europa. Sánchez Llibre ha afirmado que «lo metropolitano ya es una realidad social en movilidad, en vivienda, en seguridad, en cultura y en promoción económica».
El presidente de Fomento ha reclamado «la capacidad de consensuar esta idea metropolitana desde las ciudades que forman parte, una idea que podría ser tan estimulante y con tanto potencial económico como fueron los Juegos del 92Pero Sánchez Llibre ha subrayado que es en la cohesión social y la lucha contra las desigualdades donde se puede plasmar con más realidades el proyecto metropolitano.
En el documento, RethinkBCN propugna aprovechar la experiencia delÁrea Metropolitana de Barcelona (AMB) como una base para afianzar el proyecto metropolitano, revisar las supermanzanas con mirada crítica, limitar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y recuperar los espacios de colaboración entre el sector público y el privado.