Fomento del Trabajo insiste en la necesidad de que el gobierno español y los agentes sociales sean «prudentes» a la hora de negociar elaumento de sueldos para 2022. «Sería contraproducente un incremento salarial de acuerdo con el IPC, que en estos momentos es excesivamente elevado», ha defendido este miércoles el secretario general adjunto y director de Economía de Fomento del Trabajo, Salvador Guillermo, durante la presentación del Informe de Coyuntura Económica.
Según la patronal, un incremento salarial en línea con el IPC provocaría «una consolidación de precios a medio plazo», una situación que «hay que evitar». En este sentido, apunta que se producirán «borrascas a corto plazo» por la situación actual de la pandemia, pero confía en alcanzar la plena recuperación en el 2023.
El posicionamiento de la patronal que preside Josep Sánchez-Llibre llega pocos días antes que la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO negocien con el gobierno español el posible incremento del salario mínimo interprofesional.