Los cumpleaños son fechas especiales en las cuales se festeja el aniversario de nacimiento de una persona. Aunque existen diferentes tradiciones según la creencia religiosa o cultural, es común que este día las personas más allegadas envíen mensajes con felicitaciones de cumpleaños a los homenajeados.
Algunas personas a veces tienen dificultad para recordar estas fechas especiales, pero eso ya no es problema porque las redes sociales como Facebook tienen recordatorios especiales para que los contactos puedan dar sus mejores felicitaciones a los cumpleañeros.
Sin embargo, este no es el único conflicto que enfrentan quienes quieran enviar un mensaje a quienes están de cumpleaños. Para algunas personas es realmente complicado redactar un mensaje original de felicitación de cumpleaños. Puede parecer algo sin relevancia pero todos queremos asegurarnos de hacer algo especial y diferente para la persona que nos importa.
Primero es necesario que conozcamos cómo se originó esta celebración y las actividades derivadas de esta y cuáles son las tradiciones comunes en diferentes lugares del mundo.
Frases de cumpleaños: Las más originales de 2020
Aunque cada país tiene su tradición particular, suele ser común en todos que los cumpleañeros reciban mensajes de felicitaciones. Si quieres dar los mensajes de felicitaciones más exclusivos y divertidos, aquí te dejamos una lista con la mejor selección de frases para felicitaciones de cumpleaños:
Como ves, ya no tendrás más dificultades a la hora de dar tus mejores felicitaciones porque con los tips y las frases que acabamos de darte, podrás dar mensajes exclusivos y personalizados. Todos los cumpleañeros que conozcas estarán muy agradecidos de recibir esas palabras sinceras y especiales en su día.
Origen de las celebraciones de cumpleaños
Aunque no se tiene total certeza sobre cuál es el origen de la celebración de los cumpleaños, diversos estudios concuerdan con que fueron los egipcios los que iniciaron esta tradición, aproximadamente en el año 3 mil antes de Cristo. En principio se celebraban los cumpleaños de los Faraones, con grandes celebraciones.
Posteriormente los griegos, los romanos y otras culturas, también comenzaron a realizar celebraciones similares en honor a sus emperadores y a sus dioses.
Por mucho tiempo el cristianismo tachó la celebración de los cumpleaños como una celebración pagana. Luego decidieron celebrar el aniversario de muerte de Jesucristo, y de los apóstoles.
Fue en el siglo IV después de Cristo, que el papa Julio I impone el 25 de diciembre, día de navidad, como celebración del nacimiento o cumpleaños de Cristo.
¿Cómo se celebran los cumpleaños en el mundo?
En principio las reuniones a causa de los cumpleaños tenían una especie de sentido místico, ya que las personas durante ese día rodeaban y acompañaban al agasajado a fin de que espíritus malignos no pudieran hacerle daño. Se creía entonces que los buenos deseos de las personas que le acompañaran le darían alguna protección.
Como ya hemos mencionado, existen diferentes formas de celebrar los cumpleaños según las creencias y culturas. Algunas nos pueden resultar sencillas, comunes o hasta conocidas, mientras que otras son muy particulares y hasta divertidas. A continuación veremos algunas de ellas:
En India, los cumpleañeros van a la escuela con atuendos coloridos y regalan chocolates mientras que sus amistades les tocan las orejas, sin halarlas.
En muchos países de Latinoamérica, cuando las jóvenes cumplen 15 años de edad, se hace una celebración especial. Con un gran vestido y muchos invitados. Y la cumpleañera baila el vals con su padre, familiares y amigos. Celebran el paso a su vida adulta, como indicativo de que ya no es más una niña.
Existen unas costumbres particulares que parecen muy divertidas. Por ejemplo en Canadá embadurnan de mantequilla la nariz del cumpleañero, ¡todo sea para desearle buena suerte!
En Vietnam no celebran los cumpleaños en el aniversario de nacimiento de cada quien, sino es una especie de celebración colectiva que se hace el día de año nuevo. De esta forma festejan la llegada de otro año a sus vidas.
En varios países europeos, acostumbran a tirar de la oreja del cumpleañero tantas veces como años cumpla y una adicional para la buena suerte. Mientras que en China y otros países asiáticos preparan comidas especiales como fideos largos para que el cumpleañero los coma de un sorbo.
En Rusia cuelgan regalos en un tendedero para que cada niño invitado a la fiesta del cumpleañero, tome uno. En Jamaica llenan de harina a los cumpleañeros de manera sorpresiva. Mientras que en República Dominicana lo mojan con un balde de agua.
Origen de la tarta de cumpleaños, regalos y felicitaciones
La famosa tarta de cumpleaños se asocia a que los adoradores de Artemisa, para festejar su cumpleaños, llevaban a su templo una tarta preparada con harina y miel, y adornada con cirios.
La tarta era redonda y representaba la luna llena y las velas a su alrededor representaba el brillo que irradia la luna, y constituía un círculo de protección contra malos espíritus, también se cree que trae buena suerte, al igual que pedir un deseo al apagar las velas.
En la actualidad, en algunos países más bien dejan las velas encendidas hasta que se extinguen por sí solas como augurio de longevidad y mucha prosperidad.
Sea como sea, celebrar los cumpleaños con una tarta y velas encendidas sigue siendo una tradición que ha perdurado a través del tiempo y se mantiene vigente en la mayor parte del mundo.
Algunos profesionales de la repostería incluso se han vuelto expertos en hacer pasteles temáticos, de diferentes figuras, formas colores y texturas. Algunos con movimiento y hasta sonido. Casi siempre ajustados a los gustos del cumpleañero.
Con respecto a la costumbre de dar regalos, se cree que es una tradición originaria de los fenicios. Se cree que daban regalos como sinónimo de confianza y aprecio y en principio eran productos de la siembra o elaborados por ellos mismos.
La creencia era que durante el día de su cumpleaños, las personas estaban más cerca del mundo de los espíritus. Por ello, las felicitaciones de cumpleaños representaban mensajes poderosos de protección y buenos deseos hacia el cumpleañero.
Aun se mantiene la costumbre de dar felicitaciones donde se le diga a la persona que cumple años cuales son los deseos que tenemos para ellos en este nuevo año de vida. Suelen destacar la buena salud, la prosperidad, la abundancia, el éxito y el amor.