Hallazgo muy importante en el mundo de la ciencia. Uno macroestudio publicado este jueves en la revista científica Science ha identificado lo posible virus que causa elesclerosis múltiple. En concreto, se trata del virus Epstein-Barr, lo mismo que es el responsable de la mononucleosis, conocida popularmente como la enfermedad del beso.
El macroestudio se ha llevado a cabo a partir del análisis de los registros médicos de 10 millones de militares estadounidenses, y ha concluido que la infección del virus Epstein-Barr multiplica hasta 32 veces el riesgo de sufrir esclerosis múltiple. El ejército de los Estados Unidos realiza análisis de sangre cada dos años para vigilar el VIH, lo que permitió descubrir que entre 1993 y 2013, 955 soldados desarrollaron la esclerosis múltiple, siendo todos menos un positivo del virus Epstein-Barr.
La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Harvard, abre la puerta a crear nuevos sistemas de prevención y tratamiento de la esclerosis múltiple. Hasta ahora, es una enfermedad rara que afecta al sistema nervioso, del cerebro hasta la médula espinal. Lo sufren 1 de cada 3.000 personas en el mundo. El estudio es un punto de partida clave para conseguir una vacuna contra el virus.