Un equipo de investigación liderado por elInstituto de Biología Evolutiva (IBE) ha identificado por primera vez en Europa un individuo de hormiga aguja asiática (Brachyponera chinensis), una especie «altamente invasora» y de picadura venenosa. Uno de los autores del estudio, Vincenzo Gentile, recogió un macho no identificado del género Brachyponera en julio del 2020 en Torre Annunziata (Italia), informó el IBE en un comunicado este lunes.
El análisis genético ha confirmado que se trata de un macho de esta hormiga aguja asiática y los investigadores han sugerido que o bien su origen es de los Estados Unidos -donde se introdujo en la década de 1930- o bien que la especie invasora se haya introducido en ambos continentes desde el mismo lugar de origen.
Su distribución natural incluye regiones de costa de la China continental, Taiwánla península de Corea y el Japón; mientras que en Estados Unidos ha tenido un fuerte efecto negativo en la mayoría de las especies de hormigas nativas. Además, debido a su picadura y las propiedades del veneno que inyecta, este tipo de hormiga ha sido identificada como una amenaza emergente para la salud pública en Estados Unidos, causando «importantes» reacciones alérgicas.
El hecho de haber recogido un macho volante, en proceso deenjambreapunta que al menos uno nido ya está en una fase avanzada después de la introducción, por lo que los investigadores ven «necesario aprovechar la ventana de oportunidad» de la fase de latencia: el tiempo durante el cual la especie invasora se consolida en el nuevo sitio y todavía se encuentra muy localizada.