El consejero de Interior, Joan Ignasi Elenatrasladó un mensaje de «prudencia» frente alola de calor de este fin de semana. «En algunas zonas estaremos bordeando los 40 grados y habrá un elevado riesgo de incendio«, advirtió el conseller, que apuntó también que el cambio climático hace que el riesgo de incendio esté todo el año. Este fin de semana «es un momento delicado» y por eso ha pedido «responsabilidad, contención y prudencia», especialmente en la Cataluña Central y Ponente.
Interior intensificará la prevención de los fuegos. Los Agentes Rurales se dedicarán exclusivamente a este ámbito y se incrementarán los efectivos de Bomberos en las zonas de mayor riesgo. Por ahora no existen restricciones en zonas concretas del país, como parques naturales, pero sí se han prohibido unas 3.000 peticiones de quema de vegetación. Elena ha recordado que en nueve de cada diez incendios existe la participación del ser humano y por eso ha insistido en la responsabilidad. El riesgo, apuntó Elena, se alargará hasta el martes, según las previsiones meteorológicas.
Hace dos años que hay menos lluvias y esto provoca mayor riesgo. En siete comarcas la situación es de alerta 2 e Interior prevé que dos nuevas comarcas se unirán este sábado. Por ahora no se prevé que pasen a alerta 1. «Debemos advertir del riesgo y eso nos interpela a todos», ha insistido el conseller.
El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ha emitido un informe de peligro de incendio entre este viernes y el lunes. Las zonas de mayor riesgo son elAnoiael Bagesla Nogal y el Solsonés. La predicción meteorológica apunta a que el aumento de la temperatura del fin de semana irá acompañado por la persistencia de humedad relativa baja y la entrada de vientos en la zona central de cara al lunes.
Las comarcas donde la afectación del episodio de peligro de incendio es parcial son el Alt Camp, el Alt Penedès, el Alt Urgell, el Baix Llobregat, la Conca de Barberà, el Garraf, las Garrigues, el Moianès , Osona, Pallars Jussà, Priorat, Ribera d’Ebre, Segarra, Segrià, Urgell, Vallès Occidental y Vallès Oriental. El episodio de calor llega después de unos meses de pocas lluvias, salvo zonas del sur del país donde la situación es, por ahora, buena. Esto hace que la vegetación sea altamente vulnerable al fuego y sitúa al país en uno de los peores escenarios para un verano mediterráneo, favorable al fuego.
La conselleria ha recordado que el 90% de los incendios son provocados por la acción humana y por ello ha destacado la importancia de las acciones de concienciación y las actuaciones para retirar parte de la vegetación generada en los años buenos para sacar posible combustible del bosque. Además, apuntó que las predicciones estacionales para los próximos meses indican que la lluvia estará por debajo de lo habitual por la época. Si la predicción se confirma, la previsión será de un verano con riesgo de incendio superior al habitual.