• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

Interior reservará un 40% de nuevas plazas de Mossos, Bomberos y Agentes Rurales para mujeres

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
4 meses ago
0
Interior reservará un 40% de nuevas plazas de Mossos, Bomberos y Agentes Rurales para mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los objetivos de los departamentos deInterior y Feminismos para esta legislatura es feminizar a los cuerpos operativos de la Generalitat. En una rueda de prensa conjunta de ambas consejerías, el consejero Joan Ignasi Elena y la consejera Tania Virgen detallaron esta mañana las políticas de igualdad y la reserva de plazas para avanzar en este sentido. Así, Interior reservará un 40% de plazas para mujeres -el género menos representado- en las próximas convocatorias de acceso a los Mossos, los Bomberos y los Agentes Rurales. Hoy mismo se han convocado 800 nuevas plazas para la policía, y en los próximos meses se abrirán más convocatorias para los otros dos cuerpos.

Te puede interesar

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022

Por ahora, estos tres cuerpos están lejos del objetivo de tener una representación equilibrada entre hombres y mujeres y acercarse a la paridad. Según datos del Govern, en los Mossos sólo hay un 21% de mujeres; en los Bomberos, sólo un 2% del personal funcionario; ya los Agentes Rurales, sólo el 13%. Unos porcentajes que disminuyen a medidas que aumenta el grado de responsabilidad. El Gobierno confía en que con la medida de la reserva de plazas junto con un paquete de políticas feministas para fomentar la igualdad se pueda avanzar en la línea de feminizar los cuerpos operativos de la Generalidad.

La consellera Verge ha explicado que los «porcentajes de presencia» importan, tanto desde un punto de vista simbólico como sustantivos. «En las sociedades patriarcales las mujeres se vieron excluidas o apartadas de posiciones de responsabilidad», detalló, que recordó también que no ha habido ninguna mujer al frente de algunas de las principales instituciones del país, como la Generalitat, el Barça o La Caja: «Se nos envía el mensaje que no nos corresponde o que no estamos suficientemente preparadas, y eso condiciona nuestros intereses», afirmó.

La presencia de mujeres y hombres en una institución afecta también a las políticas que se desarrollan y crean un «determinado imaginario». «No dejamos el género en la puerta cuando participan en una organización», ha dicho la consellera. Con todo, Verge ha remarcado que «no se está regalando nada a nadie», sino «revisando requisitos» que se han puesto desde una perspectiva masculina. Por todo ello, Feminismes ha «celebrado» que Interior haya integrado medidas para fomentar la igualdad de género en los Mossos, Bomberos y Agentes Rurales. «No podemos dejar que simplemente los porcentajes evolucionen. Queremos ver la igualdad cumplida ahora, y esto son políticas feministas», ha dicho.

El conseller Elena ha celebrado las medidas anunciadas este miércoles. «Estamos aquí para que las cosas pasen y por eso es necesario tomar decisiones, aunque a veces se vean con incomprensión», ha dicho. Las cifras de presencia de mujeres en los cuerpos operativos, apuntó Elena, «no son aceptables«. «La reserva de plazas es una medida imprescindible, que necesitamos salir adelante. Forma parte de una estrategia política y una línea política de un Gobierno, que una de las revoluciones que quiere hacer es la feminista. Es un compromiso político que haremos realidad», ha remarcado Elena, quien ha dicho que se necesitan hechos y concreciones, más allá de anuncios.

«Es imprescindible garantizar la paridad en los cuerpos de seguridad y emergencias, por justicia y por eficacia», ha indicado el conseller. Además, existe el mandato legal de la ley de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, que fija que no puede haber más de un 40% de ningún sexo en ninguno de los lugares, unos datos que ahora no se cumplen, en este sentido, ha reivindicado los cambios en la cúpula de los Mossos, que han servido para avanzar en el objetivo de conseguir en la paridad. no es suficiente. No nos conformamos con estas cifras y no queremos esperar a mediados del siglo para que empiece a haber paridad. Por eso hemos decidido adoptar medidas relevantes», ha apuntado Elena.

Una de estas es, precisamente, esa reserva de plazas. A partir de ahora, en todas las convocatorias de Mossos, Agentes y Bombas, se reservarán un 40% de plazas para mujeres. Hoy mismo se han convocado plazas en Mossos, en abril se convocarán para Agentes Rurales, y en septiembre para Bomberos. «Es necesario que los papeles y los discursos concreten en hechos. Es imprescindible que las cosas pasen, porque por eso asumimos compromisos políticos. Solo así, con determinación y convicción, conseguiremos ser más, ser más efectivos y diversos, e incorporar el talento al servicio de la gente y ser mejores», remachó.

Alba Alfageme, asesora en políticas de seguridad y perspectiva de género del Departamento de Interior, ha remarcado que hoy es un día «llave» en el camino de Interior para avanzar en políticas de igualdad. Las políticas de Interior se enmarcan en un cambio «global» en los cuerpos operativos y Alfageme ha señalado que los planes de igualdad aprobados son «un punto de inflexión» en todo lo relacionado con la perspectiva de género, la incorporación de la transversalidad de género o la formación a los colectivos de seguridad y emergencias en materia de igualdad, entre otros.

Sólo un 2% de bomberas

Etel Arilla, subinspectora de Bomberos, detalló los planes que se están llevando a cabo. A día de hoy, sólo hay un 2% de mujeres en Bomberos. En cuanto a las categorías profesionales, la presencia de mujeres en los mandos es aún más baja e incluso inexistente. Para mejorar en este sentido, los Bomberos han realizado campañas de visibilización de mujeres y se han establecido los objetivos específicos de Bomberos de cara al plan de igualdad. Asimismo, también se han seleccionado los ámbitos por los que empezar a trabajar. Son salud laboral en maternidad y lactancia, formación y criterios de acceso.

En materia de formación, se introducirá la perspectiva de género para que sea «estructural». «Debemos pensar medidas que la conciliación familiar no implique una dificultad en la promoción profesional de las mujeres», ha dicho Arilla. En la misma línea, se quiere recuperar las visitas de bomberas en las escuelas y de escuelas en los parques de bomberos, suspendidas por la pandemia. También adaptar los puestos de trabajo a situaciones de lactancia, adaptar las infraestructuras y parques de bomberos a la presencia de mujeres -como vestuarios o duchas- o adecuar los uniformes a las mujeres bomberas, en cuanto al corte o la morfología. Asimismo, también se fomentará la comunicación externa no sexista y la comunicación interna con perspectiva de género.

Formación en perspectiva de género en los Agentes Rurales

Ana Siervo, subinspectora de Agentes Rurales, ha explicado que en el cuerpo sólo hay un 13% de mujeres y que sólo ocupan un 9,6% de cargos de responsabilidad y sólo el 2% son mandos. «Las medidas implementadas benefician a hombres y mujeres y nos ayudan a avanzar hacia una sociedad más igualitaria», ha dicho Servent. Por ahora, Agents Rurals ha implementado una adaptación de baremos de puntuación en las pruebas físicas, se han puesto vestuarios, duchas y aseos para mujeres, se ha mejorado la uniformidad y se ha adaptado el puesto de trabajo por el embarazo o la lactancia. También tribunales de oposición con presencia de mujeres o programas de Agentes Rurales con campañas con perspectiva de género.

El cuerpo de Agentes Rurales tiene previsto desarrollar otras medidas, como campañas para animar a las mujeres a participar de convocatorias plazas, realizar formaciones en perspectiva de género, especialmente en las personas que participan en órganos de selección y provisión. «Esta formación nos es muy útil», ha dicho Servent. También se analizará por qué las mujeres no promocionan a cargos de mando y se creará unen buzón de igualdad específica para tratar temas relacionados con perspectiva de género. «Queremos saber las motivaciones e implementar medidas», aseveró. También se revisará el plan de igualdad en el cuerpo. «Si queremos los mejores agentes rurales debemos elegir entre todos los hombres y todas las mujeres», remachó.

158 actuaciones concretas en Mossos

Rosa Gubianes, inspectora de los Mossos, ha dicho que existe un compromiso institucional «firme» para alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la organización. A día de hoy hay un 21,8% de mujeres en la plantilla, que suelen tener un mayor nivel de estudios que los hombres. En los últimos años, ha habido un incremento de la presencia de mujeres, pero en las tres últimas promociones se ha estancado. «Hacen falta medidas», ha remarcado Gubianes. A medida que se avanza en las escaleras de mando, el porcentaje de mujeres va disminuyendo. Solo existe un 11% de mujeres en las escalas ejecutivas. Los Mossos ya han aprobado el plan de igualdad «por unanimidad» de toda la comisión.

Los planes de igualdad fijan los objetivos y estrategias para conseguirlos. Se han propuesto 6 objetivos generales, que inspiran 21 objetivos específicos que se materializan en 158 actuaciones concretas. Estos objetivos son promover la igualdad entre trabajadores de los Mossos, prevenir acoso sexual o por razón de género, implementar medidas para su detección y erradicación, promover la perspectiva de género en la organización, incorporar la perspectiva de género a los valores del cuerpo e implementar la ley de igualdad efectiva entre hombres y mujeres. También promover la transversalidad de género y fomentar una representación paritaria en la policía según la cual ningún sexo supere el 60% ni sea inferior al 40%.

De las 158 acciones, Gubianes ha detallado que se reservarán plazas de cara a las convocatorias de acceso para el género más desfavorecido, se impulsarán campañas de sensibilización por romper estereotipos de género asociados a la policía, establecer un plan de mantenimiento físico que permita suprimir las pruebas físicas en las pruebas de ascenso, facilitar que se pueda concursar en las plazas de interés. En cuanto a la conciliación, se quieren revisar las medidas actuales para fomentar la corresponsabilidad con los hombres, y hacerlos partícipes y transformar las masculinidades. También se quiere formar a las personas que se dedican a la comunicación para que adopten lenguaje inclusivo y no sexista, también se quiere eliminar la brecha salarial y hacer más formación en materia de igualdad y perspectiva de género.

Previous Post

Elena defiende los cambios en la cúpula de los Mossos: «Cambiar no es purgar»

Next Post

Salut dará el alta automática a los contagiados siete días después para aliviar el colapso de los CAP

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta
Sociedad

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados
Sociedad

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022
Alerta alimentaria: retiran estos chocolates (muy presentes en Cataluña) y piden que no se consuman
Sociedad

Alerta alimentaria: retiran estos chocolates (muy presentes en Cataluña) y piden que no se consuman

mayo 21, 2022
Una sauna, posible foco de contagio de los al menos 30 casos de viruela del mono
Sociedad

Una sauna, posible foco de contagio de los al menos 30 casos de viruela del mono

mayo 21, 2022
Next Post
Salut dará el alta automática a los contagiados siete días después para aliviar el colapso de los CAP

Salut dará el alta automática a los contagiados siete días después para aliviar el colapso de los CAP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In