La vacunación obligatoria se extiende por Europa. Italia ha comunicado este miércoles que obligará a los mayores de 50 años a vacunarse contra la Covid-19. La medida tendrá vigencia del 15 de febrero al 15 de junio y el objetivo, según el primer ministro del país, Mario Draghi, es «preservar el buen funcionamiento de las estructuras hospitalarias, y al mismo tiempo mantener abiertas a las escuelas y la actividad económica».
La decisión anunciada por el jefe del ejecutivo italiano se encontraba entre una de las recomendaciones que había recibido del comité asesor de expertos sobre Covid. En concreto, el 13% de la población mayor de 50 años no ha recibido ninguna ni una de las dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Italia se suma con la medida en el camino que abrió Austria, que ante la sexta ola del virus y la afectación de la variante ómicron, anunció en noviembre que la vacunación sería obligatoria para toda la ciudadanía a partir del 1 de febrero. Sin embargo, el contexto en Austria es bastante diferente al italiano, ya que tiene un índice de personas vacunadas de los más bajos delEuropa Occidental.
Quien también plantea la vacunación obligatoria es Alemania. Así lo acordaron en diciembre la canciller saliente, Angela Merkel, y el nuevo canciller, Olaf Scholz, con los líderes regionales alemanes. En España, uno de los países europeos con mayor tasa de población vacunada, por el momento la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha descartado la obligatoriedad de la vacunación contra la Covid.