El líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha apelado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por el rechazo inicial al recurso contra el Parlamento Europeo por haberlo sustituido en el escaño por Jordi Solé. El 15 de diciembre la defensa de Junqueras recurrió en última instancia al TJUE después de que el Tribunal General de la UE desestimara la primera queja.
El líder republicano mantiene una batalla judicial en Luxemburgo por su escaño en la Eurocámara con varios recursos, pero prácticamente todos han sido rechazados en primera instancia. Sin embargo, su equipo jurídico no tira la toalla y los ha recurrido todos por delante del TJUE. En paralelo, el republicano tiene otro procedimiento judicial en España por el mismo caso.
El líder de ERC se presentó en las elecciones europeas de mayo de 2019 y fue elegido, pero el Tribunal Supremo no le permitió salir de prisión por acatar la Constitución y ser reconocido como eurodiputado. En diciembre del mismo año, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que el Supremo debía haber pedido permiso a la Eurocámara para mantenerlo en prisión porque Junqueras tenía inmunidad.
Además, aseguró que la condición de eurodiputado se obtiene sólo por la «misma elección» en las urnas, cuestionando que el juramento de la Constitución fuese un requisito imprescindible para ser eurodiputado. El Tribunal Supremo decidió a principios de 2020 que la inmunidad de Junqueras reconocida por el TJUE «no impedía ni el juicio ni el dictado de la sentencia» por el caso del 1-O y que, por tanto, la condena de Junqueras comportaba la suspensión del mandato como eurodiputado.
A raíz de la decisión del Supremo, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, declaró vacante el escaño de Junqueras en enero del 2020. El líder de ERC lo impugnó ante el Tribunal General de la UE con una serie de recursos. También recurrió a España la decisión del Supremo.
Luxemburgo ya se ha negado dos veces a las cautelares
El caso principal en Luxemburgo es el recurso de Junqueras contra la decisión del Parlamento Europeo de declarar vacante su escaño, que fue desestimado por el TGUE en diciembre de 2020 y que ahora está estudiando el TJUE. Luxemburgo se ha negado en dos ocasiones a aplicar medidas cautelares por este caso.
Además, hay un par de recursos colaterales: contra la sustitución en el escaño por Jordi Solé y contra el pago parcial del sueldo como eurodiputado. El primer recurso se rechazó y este pasado diciembre se apeló al TJUE. El segundo todavía está pendiente de resolución en el TGUE.
Por otro lado, Junqueras tenía dos recursos previos al reconocimiento de su inmunidad por parte del TJUE en diciembre de 2019. En ellos, el republicano se quejaba de que la Eurocámara no había tomado medidas para confirmar la protección parlamentaria, tal y como habían pedido varios eurodiputados. Ambos recursos fueron desestimados por el TGUE y la defensa del líder de ERC no ha apelado.